miércoles, marzo 26, 2025
HomePublicacionesArtículosCorso de denuncias por derechos de autor contra la Municipalidad Provincial de...

Corso de denuncias por derechos de autor contra la Municipalidad Provincial de Arequipa

Más de 10 organizaciones de cultores arequipeños denuncian apropiación de derechos de autor y monetización por parte de la Municipalidad Provincial de Arequipa

El día lunes 18 de julio en horas de la noche más de 10 organizaciones de cultores arequipeños publicaron un pronunciamiento denunciando a la Municipalidad Provincial de Arequipa por apropiarse de su trabajo en redes sociales.

Lo que inicialmente parecían hechos aislados resultó ser una serie de notificaciones por reclamación de derechos de autor en contenidos de las diferentes páginas de facebook de cultores populares y sus organizaciones.

La cantidad de reclamaciones fueron más de 50 en una sola página provocando que los dueños de las páginas tuvieran un claro miedo respecto de la continuidad de su trabajo en redes sociales; a las que llegaron con mucha dificultad producto de la pandemia ya que muchos de nuestros cultores arequipeños son adultos mayores quienes a pesar de su edad continúan bregando por el desarrollo y preservación de nuestra identidad arequipeña.

Varios cultores denunciaron este hecho.
Varios de los cultores vieron sus páginas con esta notificación

La Municipalidad y su denuncia

Desde el lunes 18 de julio a la fecha de hoy, luego de conocer la denuncia en diferentes muros de personas relacionadas al rubro y de rebote en diversos medios de comunicación, la Municipalidad Provincial ha decidido mantener un sacro silencio respecto del pronunciamiento de los cultores.

Desde Entre Líneas tratamos de comunicarnos con la subgerencia de cultura para que ellos nos dieran alguna manifestación respecto del hecho sin embargo las veces que nos intentamos poner en contacto nos indicaron que estaban en reunión, por fuentes internas nos manifestaron que el subgerente de cultura ha indicado que no se esta monetizando nada y que eso lo ve el área de relaciones públicas, además también de que el alcalde de la ciudad recién se enteraba del maltrato hacia los cultores arequipeños.

Las fiestas de Arequipa están a la vuelta de la esquina y todavía no se siente el espíritu arequipeño de otros años.

Los cultores

Tuvimos la oportunidad de tomar declaraciones del presidente de la Asociación de Arte Arequipa Los Lonccos el señor Juan Mario Meza quién indicó que varias organizaciones y cultores están reclamando ese derecho, que se han tratado de comunicar a través de personas de confianza pero la sub gerencia de educación y cultura no ha respondido, desean hablar con el alcalde.

Indicó además “Sobre las fiestas de Arequipa nos han dicho que no hay presupuesto pero en realidad siempre ha habido presupuesto  antes de la pandemia se traían artista de Lima para los festejos pero al músico y poeta arequipeño no le daban ni siquiera para su movilidad… Es indignante, personalmente yo tengo un poema sobre los platos típicos y un programa llamado Tardecitas arequipeñas y facebook me lo corta se están apropiando de todo lo que hemos trabajado anteriormente, eso cuesta tiempo y dinero y para organizar eventos sacamos dinero de nuestro bolsillo porque la Municipalidad solo auspicia dando su página para transmitir pero agrupar a los cultores, hacer los flyer, en fin todo el trabajo”

La denuncia del poema original de Juan Mario Meza.
Poema original de Juan Mario Meza que también tiene una reclamación de derechos de autor por parte de la página de la Municipalidad de Arequipa

Desde la perspectiva del presidente la municipalidad no tiene un archivo de todas las artes y manifestaciones populares en Arequipa producto de la desidia. Cuando hubo el problema de la pandemia no tenían recursos para generar y producir cultura. Ellos indican además que están prestos al diálogo y con intenciones de llegar a acuerdos. Continúa el presidente “Por las fiestas de Arequipa han generado desconfianza, acaso no se adueñaran de los músicos y poetas que participarán en los concursos yo ya no participaría porque primero está mi propiedad intelectual. Estamos esperando este es el primer paso, si no hay el diálogo correspondiente vamos a instancias legales para resolver este problema”.

Sobre las organizaciones

Las organizaciones que se han manifestado suman alrededor de ciento cincuenta cultores entre músicos, artesanos y poetas. Indican además que hay otro grupo de cultores que no se han manifestado pero que también estarían teniendo problemas similares, las organizaciones denunciantes son las siguientes.

Asociación de Arte Arequipa Los Lonccos – AAALL
Asociación de Lonccos de Arequipa – ASODELA
Centro Cultural Alfeñiques de Oro por siempre
Enlazando Cantos Producciones
El Trovero
Escuela de Arte Popular Arequipa
Guíame Sur Cultura
Arequipa, Cultura y pueblo
TVOPERU país maravilloso
Raíces de Arequipa
TVOPERU Films
Gobo Perú T

En el pronunciamiento las organizaciones realizan su denuncia.
!2 organizaciones emiten su pronunciamiento contra la Municipalidad de Arequipa

¿Tendremos fiestas de Arequipa?

Tal como han indicado no solo el presidente de la Asociación de Arte Arequipa Los Lonccos, ellos quieren diálogo y una disculpa pública por parte de la Municipalidad Provincial de Arequipa, ello implica también el respeto que se merecen aquellos hombres y mujeres que han forjado y forjan todavía esa “identidad” de la que la ciudad hace alarde durante el mes de agosto.

Sería una pena que no tengamos participación de cultores arequipeños en las fiestas de Arequipa, y todo ello podría evitarse con un llamado al diálogo por parte de las autoridades municipales. Este hecho además pone en cuestión el papel de la cultura para los políticos quienes en estas fechas ya están embarcados en la carrera electoral ¿Cuántos de ellos mencionan en sus planes de gobierno a la cultura y su sector cada vez más creciente?

También puedes leer: Vida tras la muerte, última obra de arte de Luis Quispe

Publicaciones
Publicaciones relacionadas