Jueves, Enero 16, 2025
HomePublicacionesArtículos¿Un manga peruano?

¿Un manga peruano?

Cuyes furros una obra que toma elementos andinos y los combina

Ronald Mito nos trajo una obra que combina el manga y la cosmovisión andina a través de su obra “El abismo de Neil” el domingo 25 de septiembre se presentó en el auditorio 2 de la Feria Internacional del Libro (FIL) Arequipa 2022 a las 4:00 pm.

Según su autor, este manga se escribió desde noviembre del 2016, pero por la falta de tiempo y algunas pausas, no lograba concretarse. En 2020 completó su obra.

Este manga inició en la popular plataforma “Webtoon”. En esta, se agregaron y quitaron algunas ideas para poderlo imprimir en formato normal y poder mostrárselo al público joven que es quien es el más interesado en este tipo de obras.

El manga trata sobre Nando, quién busca a su amada, mediante un chamán que le confirma que esta fue tragada por el abismo. En su aventura, el protagonista encuentra cuyes (un animal muy distintivo de la serranía peruana). Estos roedores están humanizados (que en el mundo del manga y anime es más conocido como ‘furros’). Nando se alía con ellos para pelear contra el Rey y recuperar a su amor.

Tomar símbolos significativos andinos marca un punto importante debido a que motiva la lectura haciéndola más llamativa. En la presentación se tocó ese tema en torno a la creación de obras ya sean mangas u otro tipo de escritos peruanos que se ven opacados generalmente por las creaciones extranjeras, debido a que no se confía en los autores peruanos que buscan sobresalir.

También te puede interesar: “Pata e’ perro”, el arte del manga en Arequipa.

Publicaciones
Publicaciones relacionadas