Domingo, Enero 19, 2025
HomePublicacionesEntrevistasTextos en lenguas originarias

Textos en lenguas originarias

Libros sobre Manuel Gonzáles Prada y José María Arguedas

Encontramos a Dante Gonzáles, resolviendo las dudas de los asistentes a su stand. Tiene un entusiasmo que es contagioso y anima a seguir escuchándolo. El sello editorial Pakarina, que él representa es uno de los pocos en el país que difunde la literatura en lenguas originarias. Conversamos acerca de su experiencia como editor, y también sobre los libros que están por publicarse de parte de su casa editorial.

¿Cuál es la orientación editorial de Pakarina?

Cuando comenzamos como sello editorial, ya teníamos un proyecto establecido que era trabajar con lenguas originarias, específicamente con el quechua y luego hemos ampliado a lenguas amazónicas. Hemos ampliado a mapudungún también quichua de Ecuador, entonces el panorama literario que teníamos para trabajar que era el de lenguas originarias peruanas, la hemos ampliado a lenguas originarias latinoamericanas.

¿Qué piensas de la dicotomía entre el libro impreso y el digital?

Mira hay un autor, Zaid se llama que ya hace mucho tiempo, hace unos 20 años más o menos, proyectó ese escenario, no el de la dicotomía. Si se quiere del libro virtual con un libro impreso. El libro se llama algo así como Los demasiados libros,  no es nuevo ese tema, ya se ha reflexionado, la pandemia lo ha hecho mucho más visible y ha puesto el dedo en la llaga, pero lo que yo creo es que no ha reducido para nada, no ha mermado para nada en la producción del libro impreso, lo que sí ha hecho más bien es ampliar, digamos, el espectro de la lectura a ese campo también, el electrónico. Entonces a mi parecer, lo que ha hecho la pandemia ha obligado a agenciarse otros recursos y el que estaba la mano era el digital, pero una vez que se comienza a normalizar entre comillas, creo que se va a equiparar tranquilamente o se va a volver al ritmo de la producción en papel, ese es mi parecer.

¿Cuáles son las novedades que vienen de la mano de la editorial Pakarina?

Acabamos de publicar un libro sobre González Prada, que es producto de una tesis que se sustentó en San Marcos, que se llama el Proyecto político de Manuel González Prada, de Emilio Rosario. Hay otros proyectos como el de Carlos Huamán que es un poemario bilingüe quechua-castellano, que viene con una novedad. La novedad es que va a ser musicalizado el libro también va a tener un QR para poder acceder a nuestra página web. Hay otros proyectos que se están cocinando, por ejemplo: un libro sobre José María Arguedas.

Visita las redes sociales de Pakarina ediciones.

Facebook: Pakarina Ediciones

Instagram: Pakarina.ediciones

También te puede interesar: Todo está hecho a la medida de ti mismo.

Publicaciones
Publicaciones relacionadas