El Festival del Libro de Arequipa retorna en su décimo sexta edición. Entre el martes 25 de julio al domingo 6 de agosto en la calle San Agustín las personas podrán adquirir las obras literarias o de cualquier tipo que quieran. Los organizadores resaltaron que este año el evento contará con la presencia de 30 ‘stands’.
Este evento que se hace año con año es uno de los más esperados por la población arequipeña. Puesto que siempre se traen invitados de peso para el desarrollo de conversatorios, presentaciones de libros, entre otras actividades que promueven el consumo de las obras. Algunas de las personalidades que arribarán a nuestra ciudad en esta edición son: Antonio Cillóniz de la Guerra, José Carlos Agüero, Rafael Dumett, entre otros.
También participarán diversos escritores arequipeños para recordar las virtudes literarias que tiene la Ciudad Blanca. Entre estos se pueden resaltar a Orlando Mazeyra Guillén, Mario Rommel Arce, Heiner Valdivia, Sarko Medina, etc. Además, se llevarán a cabo homanajes a uno de los historiadores locales más recordados, y -al mismo tiempo- uno de los que falleció recientemente, Eusebio Quiroz Paz-Soldán.
Por su parte, el organizador del Festival del Libro, Misael Ramos, destacó que se usarán las salas Melgar y Atenas de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). A su vez, también remarcó que desarrollarán algunas presentaciones en el Paraninfo del mencionado centro de estudios.
“Hay libros de interés general. Hay obras para adultos y para niños. Es una de las características que tiene este festival (…) Se supone que debe haber más de 20 mil títulos”, expresó Ramos sobre el evento.
Inteligencia Artificial
Cabe señalar que, los organizadores elaboraron los principales afiches del evento con Inteligencia Artificial. Por lo tanto, esta es uno de los festivales que usó aquellos programas para desarrollar estos eventos.
“Es un tema del pensamiento (la inteligencia artificial) (…) Ya se han tocado en temas como en Buenos Aires y nosotros no hemos querido dejar escapar eso. Parte de eso es el afiche y las conferencias diseñadas”, finalizó el organizador.
Por Orly Vides (Orlando Cáceres Vides).