Domingo, Enero 19, 2025
HomePublicacionesArtículosIsrael cierra la cadena de noticias Al Jazeera

Israel cierra la cadena de noticias Al Jazeera

Israel ordenó el cierre de Al Jazeera, el medio de comunicación más grande de medio oriente en todo el territorio israelí. La decisión, anunciada por el primer ministro Benjamin Netanyahu, fue calificada como un “acto criminal” por parte de la cadena de noticias con sede en Catar.

El cierre de Al Jazeera en Israel implica una serie de acciones drásticas que provienen de la joven nación medio oriental. Ofir Gendelman, portavoz del primer ministro israelí ante el mundo árabe, detalló que se confiscarán los equipos de emisión de la cadena, se retirará su señal de las compañías de televisión por cable y satélite, se bloquearán sus sitios web en Internet, y se impedirá trabajar a sus corresponsales en el país.

La medida se llevó a cabo con la intervención de inspectores del Ministerio de Comunicaciones de Israel, respaldados por la policía del distrito de Jerusalén, quienes cerraron las oficinas de Al Jazeera en la ciudad y confiscaron sus equipos de comunicación.

Además, el gobierno israelí ha justificado esta acción argumentando que los reporteros de Al Jazeera han perjudicado la seguridad del país e incitado a los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Netanyahu incluso ha declarado que es hora de expulsar del país al portavoz de Hamas, sugiriendo una conexión entre la cadena de noticias y el grupo palestino.

Por su parte, Al Jazeera ha condenado enérgicamente la medida, denunciándola como un ataque a la libertad de prensa y al derecho humano a acceder a la información. La cadena ha rechazado las acusaciones de Israel sobre violaciones a los estándares profesionales de los medios de comunicación y ha prometido continuar con su cobertura periodística, especialmente en contextos de conflicto como la guerra en Gaza.

La decisión de cerrar Al Jazeera en Israel se enmarca en una nueva ley aprobada recientemente que otorga al gobierno autoridad para prohibir cadenas extranjeras que se consideren una amenaza para la seguridad nacional. Organizaciones de derechos humanos y asociaciones de prensa criticaron esta medida pues la consideran un ataque a la libertad de prensa y una amenaza para la democracia.

A nivel internacional, la ONU ha condenado el cierre de Al Jazeera, reiterando su firme oposición a cualquier acción que restrinja la libertad de prensa. La medida se produce en un momento de intensas tensiones en la región, con negociaciones en curso para un alto el fuego en la guerra en Gaza. Sumado a ello, el cierre del medio de comunicación se da tan solo dos días después del Día Mundial de la Libertad de Prensa, lo cual plantea serias interrogantes sobre el papel de los medios en los conflictos que suceden en medio oriente y las estrategias de los distintos países para limitar los derechos de expresión y prensa.

Escrito por: Carlos “Ambrossio” Alvarez

Instagram: @ambrossiox

Te puede interesar: Ministro de Educación expone en reunión de APEC en Arequipa

Publicaciones
Publicaciones relacionadas