Lunes, Junio 17, 2024
HomePublicacionesArtículosSERFOR inicia proyecto de reintroducción de zorros andinos en Arequipa

SERFOR inicia proyecto de reintroducción de zorros andinos en Arequipa

SERFOR busca devolver a dos crías de zorro andino a su hábitat natural tras ser encontradas en abandono.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), ha iniciado en Arequipa el primer proyecto de reintroducción de zorros andinos a su hábitat natural en Perú.

El proyecto comenzó en mayo de 2024 con la evaluación de dos crías de zorro andino (Lycalopex culpaeus) encontradas en abandono. Este es el primer esfuerzo a nivel nacional para reintroducir zorros a su entorno natural, con el objetivo de que recuperen sus hábitos silvestres y puedan sobrevivir de forma autónoma.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), ha lanzado un innovador proyecto en Arequipa para reintroducir zorros andinos a su hábitat natural.

SERFOR colocó a las crías en un recinto especialmente acondicionado que simula su hábitat natural. Esto con el fin de limitar su contacto con los humanos y ayudarles a recuperar sus hábitos silvestres. Este entorno controlado permite a los especialistas monitorear constantemente su comportamiento, dieta y rehabilitación física, evaluando sus aptitudes de caza y búsqueda de alimento a través de cámaras de seguridad las 24 horas del día.

Felipe Gonzáles, Administrador Técnico de SERFOR en Arequipa, destacó la importancia de este proyecto, afirmando: “Esta es la primera vez que a nivel nacional se realiza un trabajo de esta naturaleza. Por su corta edad, estas crías estaban destinadas al cautiverio, pero con este proyecto de rehabilitación les estamos dando una nueva oportunidad.”

El proyecto cuenta con el apoyo de tesistas de medicina veterinaria de la Universidad Católica de Santa María y del Museo de Historia Natural del Cusco de la colaboración de la organización no gubernamental Unidos Por los Animales (UPA) y la señora Susanne Schernthaner, quienes ayudaron a implementar el recinto.

¿Qué debo hacer como ciudadano?

Es importante recordar que la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, prohíbe la posesión, adquisición, venta, transformación, almacenamiento, comercialización, importación o exportación de especímenes de fauna silvestre sin la autorización correspondiente, bajo el Decreto Supremo Nº007-2021-MIDAGRI.

Ante el avistamiento de animales silvestres en zonas urbanas, se recomienda contactar a la autoridad a través del WhatsApp de Alerta Serfor (947588269), el aplicativo en línea (https://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/), o a la Policía Nacional para asegurar su protección y manejo adecuado.

Escrito por: Carlos “Ambrossio” Alvarez

Instagram: @ambrossiox

Te puede interesar: Gobierno crea nueva reserva en Loreto y Ucayali

Publicaciones
Publicaciones relacionadas