Martes, Junio 25, 2024
HomePublicacionesArtículosPremios Rey de España destacan el periodismo iberoamericano innovador y humano

Premios Rey de España destacan el periodismo iberoamericano innovador y humano

Los galardones de la 41ª edición celebran la profesionalidad y el compromiso social de los periodistas, mientras una categoría se suspende temporalmente debido a una investigación penal en Ecuador

Este lunes 3 de junio, el rey Felipe VI entregó los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo en su 41ª edición, destacando la labor del periodismo iberoamericano que, a través de la innovación tecnológica, se centra en las personas para fomentar sociedades abiertas y democráticas frente a los desafíos de la desinformación. En su discurso, el monarca subrayó la importancia del “periodismo real” para combatir las especulaciones y los bulos generados por la inteligencia artificial.

Reconocimiento a trabajos que crean conciencia

Felipe VI elogió los trabajos galardonados por su capacidad para crear conciencia social y medioambiental, revelar abusos y dar voz a quienes necesitan ser escuchados. Entre los premiados se encuentran periodistas de México, Argentina, Colombia y España, cuyos trabajos han contribuido a hacer justicia y mejorar el mundo. Los ganadores recibieron 10,000 euros y una escultura del artista Joaquín Vaquero Turcios, destacando la importancia de sus contribuciones en la lucha contra la desinformación y el fortalecimiento de la democracia.

El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, enfatizó que el periodismo debe mantener su enfoque en las personas, ya que ellas son quienes dan sentido a la labor informativa. Oliver también recordó el peligro que enfrenta la profesión, con numerosos periodistas asesinados cada año. Por su parte, el director de la AECID, Antón Leis, destacó el valor del periodismo como pilar fundamental para construir y preservar sociedades abiertas y democráticas.

Suspensión temporal del premio en la categoría de periodismo narrativo

El 17 de mayo, el jurado de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo decidió suspender temporalmente la entrega del galardón en la categoría de periodismo narrativo al medio ecuatoriano “La Posta”, debido a una investigación penal abierta por la Fiscalía General del Estado de Ecuador sobre su director, Andersson Boscán. Esta decisión fue tomada para evitar interferencias en el proceso judicial y preservar tanto el derecho a la defensa como el deber de la justicia ecuatoriana de investigar cualquier actividad ilícita.

El jurado aclaró que la suspensión no cuestiona la calidad del trabajo “El Gran Padrino” de Boscán y su equipo, reconocido por su impacto en Ecuador y por haber impulsado el juicio político contra el expresidente Guillermo Lasso. La medida responde a la necesidad de garantizar la transparencia y la justicia en el proceso.

Un compromiso con la excelencia periodística

Desde su creación en 1983 por la Agencia EFE y la AECID, los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo han reconocido historias de excelencia periodística que crean conciencia social, contribuyen a la educación de las sociedades y defienden los derechos humanos y los valores democráticos. La 41ª edición reafirma este compromiso, celebrando a los periodistas que, a través de su trabajo, promueven un periodismo honesto, transparente y al servicio de la sociedad.

Entre los asistentes al evento se encontraban el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, y más de una treintena de embajadores, quienes se reunieron en el anfiteatro Gabriela Mistral de la Casa de América para celebrar el acto de entrega. Los premios, patrocinados por Iryo e Iberdrola, continúan siendo un referente en el reconocimiento del periodismo en lengua española y portuguesa en la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

Escrito por Carlos Mauricio Alvarez @Ambrossio

También te puede interesar: Cine Umbral: La historia de un regreso de película

Publicaciones
Publicaciones relacionadas