Jueves, Enero 16, 2025
HomePublicacionesArtículosIWS impulsa la tradición de la acuarela en Arequipa

IWS impulsa la tradición de la acuarela en Arequipa

Hilario Flores es un artista plástico de Puno. Terminó sus estudios en la Escuela de Artes de la UNSA. Su pasión por el arte nació gracias a su padre, un pintor y poeta autodidacta. Desde hace un par de años, se viene dedicando a perfeccionar su técnica en la acuarela, con el apoyo de la organización International Watercolor Society (IWS) Titicaca – Perú.

En Arequipa, la técnica de la acuarela tiene un estatus tradicional, gracias a la obra de históricos artistas como Jorge Vinatea Reynoso, los hermanos Núñez Ureta, Luis Pantigoso, entre otros. Es por este motivo que la IWS Titicaca – Puno viene realizando una exposición colectiva binacional itinerante denominada “Del Chiripo a los Andes y del Titicaca al arenal”.

La sede del evento es la casona de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa (San Francisco 306) donde se encuentra la exposición en dos salas que presentan los trabajos de grandes artistas de Costa Rica y Perú. El evento durará dos semanas, y contará con diversas actividades artísticas como demostraciones en vivo, visitas guiadas, concursos de acuarela, conciertos musicales y danzas.

En el patio de la casona, nuestro amigo Hilario empieza su trabajo en vivo. Un grupo de estudiantes de artes han venido para aprender los secretos de esta técnica tan rica como expresiva. Pronto, intentarán emular las enseñanzas de grandes maestros como Jorge Corpuna, Nicolás López o Mauro Castillo.

El artista puneño Roque, concentrado en el trabajo de plasmar los interiores de la casona.

“Es importante que los alumnos escolares y de superior aprendan sobre el trabajo artístico. Quizás tengan algunos alcances, pero no está de más que conozcan de primera mano la labor que ejecuta un profesional” indica Hilario.

En la misma casona, la librería “El Huequito” ha establecido un puesto para la venta de materiales artísticos. Entre los asistentes, cada día se realizan sorteos y también descuentos a sus productos como pinceles, lápices profesionales, pinturas, cartulinas, etc.

Dentro del evento, la librería “El Huequito” sortea materiales artísticos y realiza ofertas para los visitantes.

Por: Freddy Aguilar Sánchez

También te puede interesar: “Circo Onírico”: Exhibición de muñecos artísticos en Arequipa

Publicaciones
Publicaciones relacionadas