miércoles, marzo 26, 2025
HomePublicacionesArtículosClub de los Poetas Muertos presenta su primer álbum: "Primavera en el...

Club de los Poetas Muertos presenta su primer álbum: «Primavera en el hogar, no hay nada y sin embargo hay de todo»

Disponible en todas las plataformas musicales .El álbum incluye 7 temas, destacando “Enséñame a Vivir”, que combina letras profundas con potentes instrumentales.

La banda emergente de Arequipa, Club de los Poetas Muertos, presenta su álbum debut “Primavera en el hogar, no hay nada y sin embargo hay de todo”, estrenado el 13 de junio de 2024. Está compuesto por siete canciones y ofrece una cautivadora mezcla de indie rock y dream pop, explorando diferentes facetas emocionales y sonoras en cada tema.

Giacomo Torres, vocalista y guitarrista, escribió “Enséñame a Vivir” ,el segundo single promocional de su álbum.Se destaca por su combinación de fuerza instrumental y suavidad vocal. La banda produjo el single, con Rafael Solorio de RS Audio a cargo de la grabación, mezcla y masterización. La letra de la canción expresa una explícita y voluntaria vulnerabilidad ante la persona amada, creando una conexión emocional profunda con los oyentes.

“Enséñame a Vivir” es la única canción del álbum con un videoclip oficial. Dirigido por Giacomo Torres y producido por Franco Rojas, el videoclip captura visualmente la intensidad emocional del tema, amplificando la experiencia sensorial de quien lo ve.

Sobre Club de los Poetas Muertos

Formado en Arequipa en 2020, Club de los Poetas Muertos ha emergido rápidamente como una fuerza significativa en la escena musical local. La banda está compuesta por Giacomo Torres (voz y segunda guitarra), Abelardo Valenzuela (primera guitarra), Facundo Vásquez (teclados), Daniel Carlos (bajo) y Aarón Bellido (batería). Su música ha capturado la atención de una audiencia creciente. Logrando convertirse en el grupo joven arequipeño con el mayor número de oyentes mensuales en Spotify, alcanzando los 20 mil.

Desde sus inicios, la banda mostró una impresionante capacidad para combinar diferentes estilos musicales. En 2020, lanzaron su EP debut “Distancia Sonora”, caracterizado por un estilo lo-fi que ya insinuaba su potencial creativo. El debut del grupo con el álbum “Primavera en el hogar, no hay nada y sin embargo hay de todo” reafirma su habilidad para fusionar elementos de indie rock con toques de dream pop.

Las influencias musicales de Club de los Poetas Muertos incluyen bandas como Suerte Campeón, Margarita Siempre Viva, Tobogán Andaluz y Blackthony Startano. Esto se  refleja en su sonido distintivo, que combina la fuerza del indie rock con la atmósfera envolvente del dream pop. Esta rica combinación ha permitido a la banda destacarse y construir una base de seguidores leales en la vibrante escena indie.

Nota por : Nicoll Arias

También te puede interesar : Obra de teatro de Darío Fo llega a Arequipa

Publicaciones
Publicaciones relacionadas