Sábado, Junio 29, 2024
HomePublicacionesArtículosRechazo en la Feria del Libro Huancayo: Leslie Urteaga, acusada de ser...

Rechazo en la Feria del Libro Huancayo: Leslie Urteaga, acusada de ser “Ministra de la Dictadura”

La visita de la ministra de Cultura a la Feria del Libro de Huancayo desató fuertes críticas y acusaciones de apoyar un régimen dictatorial.

En su visita a la XIV Feria del Libro de Huancayo, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, enfrentó el de un repudio de un grupo de ciudadanos que la acusaron de formar parte de un gobierno dictatorial bajo la presidencia de Dina Boluarte. Urteaga, visiblemente incómoda, instó al respeto y continuó con sus actividades antes de retirarse rápidamente del lugar.

La ministra de Cultura no solo escuchó críticas sobre su vínculo con el actual gobierno, sino que también recibió cuestionamientos por la inacción frente a la Ley del Cine aprobada por el Congreso. Los asistentes también le recriminaron su aparente silencio respecto a los abusos sexuales contra niñas de la comunidad Awajún, un tema que ha generado amplio malestar social.

No es el primer incidente donde Leslie Urteaga enfrenta el descontento ciudadano. En Puno, el mes de febrero, los habitantes la confrontaron con insultos y exigieron que se retirara de la ciudad, llamándola “asesina” y “corrupta”. Este episodio en Huancayo refleja un malestar generalizado hacia el gobierno y la gestión de sus ministros.

Las tensiones aumentaron aún más recientemente cuando Urteaga, junto a los ministros de Educación y de la Mujer, no asistieron a las citaciones del Congreso para abordar los abusos en la comunidad Awajún. Esta inasistencia provocó que la congresista Ruth Luque anunciara una moción de censura contra los titulares de Educación y de la Mujer. Aunque Urteaga no está directamente implicada en esta moción, su ausencia ha sumado al descontento general.

El enfrentamiento en Huancayo subraya la creciente polarización y el descontento con el gabinete de Boluarte. La gestión de Leslie Urteaga y su papel en el gobierno seguirán siendo objeto de escrutinio público, especialmente en un contexto donde la cultura y los derechos humanos son temas críticos en el debate nacional.

Nota por : Nicoll Arias

También te puede interesar: Colegio Profesional de Relacionistas Públicos celebra su XXXIV aniversario con nueva plana directiva

Publicaciones
Publicaciones relacionadas