jueves, julio 17, 2025
HomeSin categoría“El vals peruano”: melodía que suena en el alma del Perú

“El vals peruano”: melodía que suena en el alma del Perú

Augusto Vera Béjar, Doctor en Ciencias Sociales, presenta en libro “El vals peruano” un análisis riguroso y apasionado del género emblemático del Perú, destacando sus raíces europeas, su transformación criolla y su papel en la conformación de la identidad nacional.

El Dr. Augusto Vera Béjar —músico, compositor y director de orquesta— viene de ascendencia musical: su padre, Cástor Vera Solano, lo formó desde niño, y él mismo se graduó con honores en la Escuela Luis Duncker Lavalle de Arequipa. Especializado en dirección coral y orquestal, estudió en Buenos Aires. Ha fundado y dirigido proyectos como la Orquesta Filarmónica Juvenil de la UCSP, la Orquesta Sinfónica de Arequipa y el Grupo Goethe de música renacentista.

“El vals peruano” publicado recientemente bajo el sello del Fondo Editorial de la UCSP y el Centro de las Artes, es un ensayo literario-musical que profundiza en uno de nuestros géneros más representativos. En sus páginas, Vera Béjar aborda el vals como fenómeno cultural, social e histórico.

El vals peruano se describe como una evolución desde el vals vienés, adaptado a contextos urbanos y rurales, tanto de Lima como de Arequipa, incorporando elementos locales, el yaraví andino, las melodías criollas, los ambientes de pulperías y las dinámicas de la costa, que configuraron un ritmo y una manera propios de acompañar la vida y los afectos de la población. Además, resalta la necesidad de preservar y difundir el vals para mantener su vigencia cultural.

El libro no es solo un compendio histórico; es una invitación a comprender y revalorar un símbolo musical que, según Vera Béjar, sigue vivo en la memoria colectiva. Su análisis constituye una herramienta imprescindible para educadores, músicos y amantes de la cultura peruana.

Nota de Maria Mendoza

También te puede interesar: Arequipa será sede del lanzamiento de Huaraca, nuevo libro de Luis Francisco Palomino

Publicaciones
Publicaciones relacionadas