El viernes 23 de mayo, más de 400 estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) se dieron cita en el Colegio Militar Francisco Bolognesi para participar en la tradicional mañana deportiva por el 33º aniversario de su escuela. Esta jornada, cargada de entusiasmo y confraternidad, tuvo como escenario un recinto que, por un día, abandonó su rigidez castrense para llenarse de colores, barras y espíritu agustino.
La actividad fue organizada por la Comisión de Deportes de la Escuela, con el respaldo logístico del Colegio Militar, y se consolidó como un evento esencial dentro del Programa de Aniversario 2025. El objetivo fue claro: fortalecer la unión entre estudiantes y docentes, así como brindar un espacio de esparcimiento en medio de las exigencias académicas.
El Dr. Salvador Luque Mendoza, presidente de la Comisión de Deportes, explicó que esta jornada se ha convertido en una tradición. “Todos los años buscamos que se lleven memorias, recuerdos que guarden en su futura carrera profesional. Queremos que se vayan marcados por sus vivencias, y que nunca se olviden de su alma mater, que son agustinos”.
Esta edición no fue una más. Para los estudiantes de quinto año, la jornada representó un punto final emotivo en su camino universitario. La promoción “Willakuna” —voz quechua que significa “relatos”— llevó su identidad comunicadora al campo de juego, no solo informando, sino narrando con creatividad cada gesto colectivo.
Deporte y despedida
El 5to B de Periodismo se identificó con el negro y rojo. Aunque el año pasado, ambos equipos del mismo año, fueron eliminados en la primera ronda de vóley y fútbol, esto no debilitó su entusiasmo, sino que avivó su espíritu competitivo para esta oportunidad.
El equipo de fútbol de 5to de Periodismo mostró un rendimiento ascendente y logró coronarse campeón tras vencer 2-0 a 3er año de Relaciones Públicas en la final. “No somos compañeros, somos hermanos”, declaró el capitán del equipo, y el arquero añadió que los penales fueron un momento inolvidable. Brandon Yucra, delegado de 5to B Periodismo, compartió su emoción:
“Creo que la perseverancia, la coordinación y la responsabilidad son aspectos muy importantes, gracias a ello pudimos campeonar. Nos despedimos, pero con una gran alegría. La confraternidad, el esfuerzo y la unión que tenemos como periodistas y relacionistas públicos sigue vigente”.
Una barra que hizo historia
Sin embargo, la verdadera hazaña se vivió en las barras. El 5to B de Periodismo no solo ganó en el marcador, sino que conquistó los corazones del jurado y del público con una puesta en escena sin precedentes en el concurso de barras. Su propuesta —inspirada en la película Madagascar— incluyó coreografías, una banda en vivo, un rap interpretado por la estudiante Andrea Ramos Silva, pancartas, camisetas negras con rayas blancas y una impresionante cabeza de personaje elaborada con materiales reciclados.
Esta última pieza fue clave para la victoria y fue realizada por una estudiante del grupo, quien detalló el desafío que supuso su creación:
“La verdad es que fue un reto muy difícil debido a que estamos muy ocupados en cuanto a las prácticas y las clases para poder organizarnos, pero siempre sacamos tiempo para la promoción. La cabeza se hizo básicamente en solo una noche, está a base de una técnica llamada cartapesta, la que consiste en la creación de esculturas a base de cartón reciclado. Este cartón se va pegando mediante la figura que queramos formar y luego se pone una capa de papel periódico para generar resistencia. La verdad es que fue un reto difícil debido a que la cabeza mide 2 m 30, pero todo sea por la promoción”.
El esfuerzo logístico y humano detrás de la presentación fue colectivo. Majnerly González Pari, integrante de la promoción, relató cómo se organizaron:
“Pues todos nos organizamos. Primero buscamos auspiciadores y padrinos para nuestra actividad, luego tuvimos que ver los colores y la temática. Al finalizar tuvimos que dar cada uno los materiales que teníamos para que sea una entrada bonita y llamativa. Obviamente siempre llamamos a la colaboración, y como todos estábamos tan emocionados de ganar y hacer nuestro último año, lo dimos todo de nosotros”.