Miércoles, Junio 26, 2024
HomePublicacionesArtículos"R.D" Poemario del Arequipazo

“R.D” Poemario del Arequipazo

Augusto Carrasco escritor y artista visual presenta "R.D" poemario a 20 años del arequipazo en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa

La editorial independiente Aletheya anunció la publicación de «R. D.», del escritor arequipeño Augusto Carrasco, quien luego de un largo silencio, publica este ambicioso proyecto a 20 años del arequipazo, que es testimonio de la ciudad y su país, en la voz de diversos personajes atravesados por momentos históricos y cotidianos que configuran lo que, para el autor, significan la patria y el hogar.

Para este proyecto el autor toma esa base y ensambla un proyecto que es una mirada crítica hacia el Perú en un periodo de tiempo específico: Los años noventa y la primera década del 2000, construyendo un relato coral de sueños, aspiraciones, decepciones y desgracias —personales y colectivas— signadas por la guerra interna, el autogolpe y la dictadura fujimorista y poniendo el punto de atención en los fenómenos y movimientos sociales, principalmente por el Arequipazo, acontecido hace 20 años.

El libro además integra una serie de recursos y artes como la música y las artes plásticas lo cual hace notar la intención del poeta de alcanzar el arte total desde la poética que construye tomando como base “El humo de la rosa” que le hizo acreedor de una mención honrosa en la XVI Bienal de Poesía Copé del Perú en el 2013.

Augusto Carrasco autor de R.D. poemario a 20 años del arequipazo
©GABRIELA MACHICAO

Sobre el libro:

R. D. podría definirse con cuatro palabras: Violencia, periferia, política y Arequipa. Estos cuatro colores son la base de la paleta usada para pintar un retrato emotivo de aquello que para Carrasco ha configurado su idea de comunidad, ubicando la voz de sus diferentes narradores en puntos del centro y del margen de lo que geográficamente él ha delimitado para elaborar el marco sentimental de su tesis sobre su ciudad. Este proyecto consigue ser también canciones, fotografías, relatos, entrevistas, cortometrajes, recortes de prensa, chats y material de internet, declaraciones de guerra, declaraciones de amor, denuncias y documentos históricos. Siendo así, la aspiración el “arte total”.

Preventa del poemario del Arequipazo

Sobre el autor:

Augusto Carrasco nació en Arequipa en 1985. Es comunicador social, escritor, artista visual y diseñador gráfico. En 2006 fue incluído en la antología 19 Poetas Peruanos: La invención de una generación, realizada por Miguel Ildefonso (Lapsus Collage Editorial). En 2013 obtuvo una mención honrosa en la XVI Bienal de Poesía Copé del Perú con la obra titulada «El humo de la rosa» —que forma el cuerpo del presente poemario. En 2018 fue incluido en la antología País Imaginario: Escrituras y transtextos. Poesía Latinoamericana 1980 -1992, realizada por Maurizio Medo (Ediciones Ay del Seis-España). Ha publicado los libros Compañeros de viaje (2008); Documentos IBM (2009), Poetas perdidos en 1985 (2010); Parabens (2013); Los esqueletos salvajes (2013) y Charchasugas (2015).

Presentación del libro:

El poemario es el el primero que toma como eje el Arequipazo y será presentado el día jueves 30 de junio en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa a las 7pm. Esta tendrá la presencia de la artista Nereida Apaza y el gestor cultural Fredy Tito Velásquez quienes acompañaran al autor en la presentación de su poemario.

También puedes leer: Comfuzztible. Una gran banda de rock sesentero

Publicaciones
Publicaciones relacionadas