El teatro es un espejo de la sociedad, un espacio donde las emociones y las ideas cobran vida. En el marco del Día Mundial del Teatro, Arequipa se convierte en el epicentro de la dramaturgia con la quinta edición del «Festival de Teatro Umbral: EntreTablas», un evento que promete diez días de intensa actividad escénica con una selección de obras que invitan a la reflexión, la crítica y el disfrute estético.
Del 21 al 30 de marzo, el Teatro Umbral abrirá sus puertas para recibir a más de 50 artistas, entre ellos dos figuras destacadas de la escena nacional: Edgard Guillén, referente ineludible del teatro peruano con más de seis décadas de trayectoria, y el artista y cantautor «EME», quien presentará su unipersonal «Medioamor/Mediomiedo». Además, ocho compañías locales ofrecerán un repertorio diverso que va desde la dramaturgia clásica hasta el teatro contemporáneo experimental.
Un encuentro que fortalece la escena local
El Festival de Teatro Umbral es más que un evento: es un punto de encuentro para la comunidad artística y el público. Bajo la dirección de Hugo Riveros Morales, el festival busca generar espacios de intercambio y colaboración, promoviendo el crecimiento del teatro en Arequipa y su conexión con propuestas nacionales. Entre los colectivos que participan este año están Teatro de Octubre, TeatrOrigami, Ccalapata Teatro, Maracuyá Teatro, Teatro del Tercer Piso, Teatrando, Laboratorio-estudio de formación actoral Víctor Zegarra Montes, Disidencias Teatro y el propio Teatro Umbral.
Una cartelera diversa y de alta calidad
21 de marzo: “1950” por Teatro de Octubre.
Dramaturgia: Sergio Podestá
Dirección: Mauricio Rodríguez-Camargo
Apta para: +14 años
Duración: 1 h.
22 de marzo: “Tango y Rush” por TeatrOrigami.
Dramaturgia: Andrés Alarcón
Dirección: Andrés Alarcón
Apta para: +16 años
Duración: 1 h y 30 min.
23 de marzo: “Desmontando a Shakespeare” por Ccalapata Teatro.
Dramaturgia: Hernán Gené
Dirección: Marco García-Velarde
Apta para: +14 años
Duración: 1 h y 40 min.
24 de marzo: “Light” por Maracuyá Teatro.
Dramaturgia: Denisse Arancibia Flores
Dirección: Julio Cesar Valdivia Durand
Apta para: +14 años
Duración: 1 h
25 de marzo: “Respira” por Teatro del Tercer Piso.
Dramaturgia: Eduardo Adrianzén
Dirección: Male Márquez
Apta para: +14 años
Duración: 1 h y 10 min.
26 de marzo: “Salvajes” por Teatrando y Laboratorio-estudio de formación actoral Víctor Zegarra Montes.
Dramaturgia: Víctor Zegarra
Dirección: Víctor Zegarra
Apta para: +17 años
Duración: 1h y 10 min.
27 de marzo: “Ricardo III Suigéneris” – Unipersonal de Edgard Guillén
Dirección: Edgard Guillén
Apta para: +12 años
Duración: 1 h
28 de marzo: “Lock Out” por Disidencias Teatro
Dramaturgia: César Vallejo
Dirección: Renato Ramírez Valdivia
Apta para: +12 acompañados de sus padres
Duración: 1 h
29 de marzo: “Medioamor/Mediomiedo”
Dramaturgia: Eme
Dirección: Eme
Asesoría de dirección y dramaturgia: Alejandro Clavier, Trinidad Piriz (2021), Claudia Tangoa (2021).
Dirección de movimiento: Cía. Mundana (2023): Inés Coronado y Carla Coronado, Angellina Miladi (2021).
Apta para: +14 años
Duración: 50 min.
30 de marzo: “El Fabricante de Deudas” por Teatro Umbral.
Dramaturgia: Sebastián Salazar Bondy
Dirección: Hugo Riveros Morales
Apta para: +12 años
Duración: 1 h y 40 min.

Accesibilidad y venta de entradas
Para garantizar el acceso a este festín escénico, el festival ha dispuesto precios accesibles: las entradas para las obras locales tienen un costo de S/ 25.00 en preventa y S/ 30.00 en venta regular, mientras que las obras de Lima están disponibles a S/ 35.00 en preventa y S/ 40.00 en venta regular. Los boletos pueden adquirirse a través de las redes sociales de Teatro Umbral, vía WhatsApp (963 058 913) o en su sede ubicada en Calle San Francisco 204, int. 110, Cercado.
Este festival es una oportunidad inigualable para sumergirse en el mundo del teatro y redescubrir el poder de la escena. Arequipa, con su creciente movimiento teatral, reafirma su compromiso con las artes escénicas y con la construcción de una cultura viva y participativa.
Nota de: Germaín Soto