La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) celebrará el 40° aniversario de su Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación con el I Congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Social, que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre.
El evento académico reunirá a reconocidos expertos nacionales e internacionales para abordar temas esenciales relacionados.
El congreso abordará temas relevantes, comenzando por la relación entre educación y tecnología, explorando innovaciones que transforman el aprendizaje actual. Luego, otro eje será la comunicación para el desarrollo social, analizando cómo una comunicación efectiva puede impulsar el cambio en las comunidades.
A continuación se discutirá la psicología aplicada al bienestar social, enfatizando la comprensión de aspectos psicológicos que influyen en el desarrollo individual y comunitario. Por último, se tratará la gestión del talento humano, destacando la importancia de una adecuada administración para fomentar el desarrollo organizacional y social.
Ponentes Internacionales
Entre los conferencistas destacados se encuentran el Dr. Laureano Checa de la Universidad de Chile, la Dra. Brenda Marisa Focas de la Universidad Nacional de San Martín, Argentina, y, además, la Dra. Patricia Carrillo Velásquez de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien brindará una ponencia virtual.
Ponentes Nacionales
Participarán destacados expertos nacionales como el Dr. Dionicio Odualdo Arias Quintanilla, director de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la UNSA; la Dra. Wendy Anne Ugarte Mejía, investigadora y docente en Relaciones Industriales de la UNSA; el Dr. Walter Arias Gallegos, docente de la Universidad Católica San Pablo; y el Dr. Eland Vera Vera, decano del Colegio de Periodistas de Puno.
Sedes y Horarios

El congreso se desarrollará en distintos auditorios de la UNSA, en el horario de 15:00 a 19:00 horas:
- Miércoles 23 de octubre: Auditorio «José Carlos Mariátegui», Facultad de Ciencias de la Educación.
- Jueves 24 de octubre: Auditorio de Relaciones Industriales, auditorio «José Linares Bezold» de Ciencias de la Comunicación y el auditorio «José Carlos Mariátegui».
- Viernes 25 de octubre: Auditorio de Relaciones Industriales, auditorio «José Linares Bezold» y el auditorio «José Carlos Mariátegui».
Presentación de la Revista Kutimuy
También, como parte del evento, se lanzará la primera edición de la Revista Kutimuy, que incluirá artículos de investigación de docentes de la UNSA, la Universidad Católica de Santa María y SERUMS RED Arequipa-Caylloma.
Este evento es gratuito y abierto al público, ofreciendo un espacio de intercambio de ideas y conocimientos en torno al desarrollo social y académico.