miércoles, mayo 21, 2025
HomePublicacionesOrlando Mazeyra gana el I Premio Internacional de Novela organizado por la...

Orlando Mazeyra gana el I Premio Internacional de Novela organizado por la FIL Ayacucho

El escritor arequipeño y docente universitario obtuvo el galardón por su obra "El mar que nos espera", elegida entre 66 novelas de distintos países. La Feria Internacional del Libro de Ayacucho se celebrará del 27 de junio al 10 de julio con Bolivia como país invitado.

La IX Feria Internacional del Libro de Ayacucho (FILAY 2025) anunció a los ganadores de sus esperados certámenes literarios, entre ellos el I Premio Internacional de Novela, que este año fue otorgado al escritor arequipeño Orlando Mazeyra Guillén por su obra El mar que nos espera. La novela fue seleccionada entre 66 manuscritos provenientes de diversos países, en una convocatoria que buscó destacar la narrativa de autores ya publicados.

El jurado también otorgó una mención honrosa al escritor uruguayo Pedro Peña por su obra La oscuridad de esos montes. Ambos reconocimientos serán entregados en el marco de la FILAY, que se llevará a cabo entre el 27 de junio y el 10 de julio en la Plaza Mayor de Huamanga, con Bolivia como país invitado de honor.

Orlando Mazeyra Guillén, es escritor, cronista e ingeniero de sistemas. Actualmente se desempeña como editor cultural y docente de escritura creativa en la Universidad La Salle de Arequipa. Además, es colaborador del semanario “Hildebrandt en sus trece”. 

El mar que nos espera, la novela ganadora, ha sido elogiada por escritores y académicos por su hondura emocional y complejidad formal. Fernando Rivera Díaz, doctor en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Princeton, afirmó que en esta historia:

“El sueño y la condena de vivir se narran y desnarran en esta implacable nouvelle que con una velocidad alucinante recorre el otro lado de las cosas. Orlando Mazeyra Guillén ha escrito en El mar que nos espera una historia extraordinaria donde los personajes miran desde el vértigo de la pesadilla y el acecho de la muerte, las posibilidades de la vida”.

Por otro lado, el escritor Luis Hernán Castañeda, también doctor en Literatura Latinoamericana, señaló:

 “Su proyecto, a la vez literario y sanador, busca hacer habitable —respirable— el océano de sombras que asfixia a sus personajes. De allí que El mar que nos espera sea una historia resquebrajada, que no deja de perseguir, a través de sus giros de voz, perspectiva y género, una cierta unidad perdida. Sin embargo, el intento por anclar su relato en una verdad revela que la escritura ofrece un camino engañoso. Y que las motivaciones del escritor, lejos de ser redentoras, pueden estar contaminadas por el deseo y la traición”.

La premiación y presentación de la novela se realizará en julio, durante el desarrollo de la feria. Más allá del galardón, este reconocimiento se suma a la proyección internacional que Orlando Mazeyra viene construyendo desde hace años: en 2021 fue parte de la delegación oficial que representó al Perú en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, cuando nuestro país fue invitado de honor.

Nota de Maria Mendoza

También te puede interesar: Papa León XIV dio la alerta, pero el patrimonio religioso sigue desprotegido

Publicaciones
Publicaciones relacionadas