jueves, julio 17, 2025
HomePublicacionesArtículosFallece Frederick Forsyth, maestro del thriller político

Fallece Frederick Forsyth, maestro del thriller político

Frederick Forsyth, el autor británico de El día del chacal y otros éxitos de espionaje, falleció el 9 de junio de 2025 a los 86 años tras una breve enfermedad en su hogar en Buckinghamshire, según confirmó su agencia literaria .

El novelista británico Frederick Forsyth, autor de títulos como El día del chacal y El expediente Odessa, falleció el 9 de junio de 2025 en su residencia en Buckinghamshire, Reino Unido, a los 86 años. La noticia fue confirmada por su familia y su agencia literaria Curtis Brown. Reconocido por su estilo meticuloso y su enfoque realista del espionaje, Forsyth dejó una huella permanente en la literatura contemporánea.

Diversos medios británicos y europeos destacaron la importancia de su obra, que vendió más de 75 millones de ejemplares en todo el mundo y fue traducida a más de 30 idiomas.

Origen, periodismo y experiencia en inteligencia

Forsyth nació en Kent en 1938 y se formó como piloto de la Royal Air Force. Posteriormente trabajó como corresponsal internacional en Reuters y la BBC, cubriendo conflictos armados como la guerra de Biafra y la crisis del Congo. Parte de su experiencia se vio reflejada en su estilo de escritura, basado en documentos y hechos verídicos.

Más tarde se supo que colaboró informalmente con el MI6, aportando información obtenida durante sus años como reportero. Esa cercanía con el mundo del espionaje real dotó a sus novelas de una verosimilitud poco común en el género.

Su primera novela, El día del chacal (1971), se convirtió en un fenómeno editorial y redefinió el thriller político, inspirando a toda una generación de escritores y guionistas.

Fuente: El Periodico

Obras principales y legado literario

A lo largo de cinco décadas, Forsyth escribió más de 20 novelas, entre ellas The Odessa File, The Dogs of War, The Fist of God y The Afghan. Muchas de estas fueron adaptadas al cine, con gran éxito internacional.

Recibió la distinción de Comendador del Imperio Británico (CBE) y fue galardonado por la Crime Writers’ Association con el Diamond Dagger a la trayectoria literaria. En 2015 publicó sus memorias, The Outsider, donde reveló episodios hasta entonces desconocidos de su vida.

Jonathan Lloyd, su agente literario, declaró tras su fallecimiento: “Ha muerto uno de los grandes narradores británicos del siglo XX. Su legado no solo está en sus libros, sino en la manera en que enseñó a escribir ficción con precisión”.

Artículo de Camila Luciana Carpio Pacheco

Te puede interesar: Arequipa y su amor por el cine: La historia que pocos conocían 

Publicaciones
Publicaciones relacionadas