La congresista Adriana Tudela (Avanza País), exalumna de la Universidad de Lima, fue abucheada y rechazada públicamente por estudiantes de la Facultad de Comunicación el pasado 5 de junio durante el evento “Mesa de discusión: Jóvenes y política”. Su presencia generó tensiones debido a su participación fundamental en la aprobación de la Ley N.º 32309 —denominada “Ley Anticine”— que, según críticos, limita la diversidad cultural del cine peruano.
Rechazo estudiantil y argumentos fundamentados
Un total de 46 alumnos firmaron un pronunciamiento difundido en redes sociales en el que manifestaron:
“Rechazamos enérgicamente la presencia de Adriana Tudela… autora y promotora central de la Ley N.º 32309… que representa un retroceso agresivo en las políticas culturales del país”.
Los estudiantes argumentan que la norma elimina criterios de inclusión y diversidad, impone límites al financiamiento regional y permite censurar proyectos señalados como contrarios al “Estado de derecho”.

Críticas del sector audiovisual
Figuras de la industria cinematográfica, como los cineastas Paolo Tizón y Gonzalo Benavente, se pronunciaron en medios nacionales. Tizón indicó que la ley “abriría la puerta a formas de censura institucional” y alertó sobre sus efectos en cineastas regionales. Benavente afirmó que la modificación responde a “un fenómeno global de silenciamiento del arte”.
Impacto y estado actual del debate
La ley entró en vigor en 2025 tras su aprobación por insistencia en el Congreso, pese a una observación inicial del Ejecutivo. Si bien mantiene un 40 % de la reserva para producciones regionales, no establece montos mínimos claros, lo cual resulta problemático para los cineastas fuera de Lima.
El Ministerio de Cultura, aunque no se ha pronunciado en este caso específico, ha expresado preocupación por la Ley al considerar que puede socavar la “paz, la democracia y la memoria histórica” del Perú.
Ni la Universidad de Lima ni la congresista Tudela han emitido una respuesta formal tras el pronunciamiento. Según La República, las autoridades de la Facultad de Comunicación no han aclarado los criterios para su invitación ni su postura frente a las críticas. Tampoco se han registrado declaraciones públicas de Tudela respecto al rechazo estudiantil.
Artículo de Camila Luciana Carpio Pacheco
Te puede interesar: Cine bajo amenaza: lucha por la libertad creativa