El escritor, director de teatro y cine Homero Rivera volvió a su ciudad natal para compartir con el público su más reciente publicación, “Mi odisea», una obra que reúne relatos marcados por la imaginación, la memoria y el compromiso social. La presentación se realizó en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa y contó con la participación del narrador y profesor Orlando Mazeyra Guillén, quien acaba de recibir el I Premio Internacional de Novela en la Feria del Libro de Ayacucho.
El libro recoge cuentos que transitan entre el realismo mágico y el relato histórico, abordando temas como el amor, la guerra, el medio ambiente y los vínculos humanos con una mirada reflexiva cargada de sensibilidad. En palabras del propio autor:
“Algunas de mis historias las viví yo mismo, otras las escuché, las inventé o las soñé, como la vez que volaba por los Andes con un cóndor. Esto empezó en mi infancia y no termina todavía”.
Durante el evento, Orlando Mazeyra destacó la sensibilidad con la que Rivera construye sus relatos y el tono empático que recorre el libro. Para Mazeyra, el autor no solo relata lo que ha visto, sino que lo transforma desde una perspectiva reflexiva que busca generar una conexión genuina con las vivencias retratadas.
“De cada lugar que visita recoge algo bueno, algo positivo. Y si hay algo malo, lo cuenta con ternura y una mirada crítica, para que todos nos pongamos en el lugar del otro. Homero ha hecho un trabajo digno de apreciar, de aplaudir, por supuesto”, comentó Orlando Mazeyra durante la presentación.
Homero Rivera nació en Arequipa en 1943 y reside desde hace varias décadas en Holanda, donde ha trabajado como profesor de castellano y de teatro para niños. A lo largo de su trayectoria ha desarrollado una obra que abarca poesía, teatro, guiones de cine y literatura infantil. Sus textos han sido publicados en revistas como Kratios y Sieteculebras.
Con esta publicación, el autor amplía su recorrido creativo y establece un nuevo punto de encuentro con sus lectores desde una escritura que recupera lo cotidiano, lo fantástico y lo humano desde Arequipa.

