Integrantes de la Orquesta Sinfónica de Arequipa realizaron una protesta artística en la Plaza de Armas para exigir mejores condiciones laborales y el respeto a sus derechos como trabajadores del Estado. La manifestación se desarrolló mientras los músicos interpretaron piezas emblemáticas frente a la Catedral como acto de visibilización pública.
Convocados por el Sindicato de Elencos Nacionales del Ministerio de Cultura, los artistas exigieron el cumplimiento de la Ley N° 31188 de Negociación Colectiva, así como el impulso de un proyecto legislativo que reconozca una carrera pública para los artistas.
Según explicó Josué Arhuiri, delegado de la orquesta, los 45 músicos que integran la agrupación utilizan sus propios instrumentos tanto para ensayos como presentaciones, sin recibir el apoyo estatal para su adquisición ni mantenimiento. Este gasto, que puede superar los 500 soles por instrumento, se vuelve más crítico durante la temporada de lluvias, cuando la humedad daña la madera con la que están fabricados muchos de ellos.
Además, los músicos denunciaron que las instalaciones de ensayo se encuentran sin tratamiento acústico ni ventilación necesaria, las cuales afectan directamente su preparación artística. En ese sentido, los artistas reafirmaron su compromiso con la cultura regional, pero también recordaron que el arte requiere condiciones dignas para sostenerse.