viernes, octubre 17, 2025
HomePublicacionesArtículosEditorial Aletheya presenta en la FIL 2025 la novela «Ustedes que jamás...

Editorial Aletheya presenta en la FIL 2025 la novela «Ustedes que jamás vieron mi muerte» de Fernando Rivera

La editorial independiente participa en la feria con una obra que explora memoria, verdad y crimen, reafirmando su compromiso con la literatura de autor.

Este viernes 25 de julio, la editorial arequipeña Aletheya presentará en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL 2025) la novela «Ustedes que jamás vieron mi muerte«, del escritor Fernando Rivera. El evento se llevará a cabo a las 3:00 p.m. en el auditorio Jorge Eduardo Eielson.

La novela parte del hallazgo de dos cuerpos enterrados en un descampado, lo que desencadena una exploración profunda del pasado de unos personajes que apenas se reconocen en quienes fueron. El autor construye una trama con elementos policiales, pero también con una mirada sobre la fragilidad de la memoria, las múltiples versiones de la verdad y los vínculos que persisten a pesar del tiempo. Para la escritora Karina Pacheco, se trata de “un caleidoscopio donde los juegos de la memoria y las múltiples caras de la verdad nos envuelven y sorprenden de principio a fin”.

Fernando Rivera, es reconocido por una narrativa que combina el suspenso con una profunda reflexión sobre la identidad y las relaciones humanas. En esta presentación lo acompañarán el escritor y editor Carlos Arámbulo, quien ha desarrollado una importante labor de promoción literaria desde distintos espacios culturales, y el crítico literario Miguel Bances, especialista en narrativa contemporánea.

Los libros de Aletheya pueden encontrarse en el stand #170 «La Indie» de la FIL 2025, donde presentan una selección de títulos que apuestan por narrativas de calidad y por ampliar los márgenes de la literatura contemporánea. Fiel a su lema “Salvo leer, todo es ilusión”, la editorial sostiene que la lectura sigue siendo una experiencia capaz de transformar nuestra relación con el mundo.

Nota de Maria Mendoza

También te puede interesar: Concurso de relato corto en Arequipa invita a imaginar el futuro con inteligencia artificial

Publicaciones
Publicaciones relacionadas