viernes, octubre 17, 2025
HomePublicacionesArtículosPresentan edición especial por los 10 años de «Falsos cuentos» de Yero...

Presentan edición especial por los 10 años de «Falsos cuentos» de Yero Chuquicaña

La presentación oficial se realizará en la librería Fabla Salvaje y contará con la participación de Willard Díaz y Jorge Malpartida.

La Editorial Aletheya lanza una edición especial para conmemorar el décimo aniversario de “Falsos cuentos”, la serie narrativa de Yero Chuquicaña Saldaña que reúne los volúmenes Taca‑Taca, Air‑Max, Chicito y Walkman. El volumen celebra la trayectoria de quien fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura en 2017 por Taca‑Taca, su primer libro de la colección.

Sobre esta reedición, el autor comenta: 

“Es, sobre todo, mirar atrás y ver el largo camino que se ha recorrido para llegar acá. Estuve revisando en mi mente muchos de los eventos canon que tuvieron que suceder para que, en primer lugar, el libro original se publicase y luego se desarrollaran los demás momentos clave en mi carrera de escritor.”

La presentación contará con la participación del catedrático Willard Díaz y el escritor y periodista Jorge Malpartida, quienes aportarán perspectivas sobre la fuerza y frescura del estilo del autor.

Basado en referentes como Julio Ramón Ribeyro, Oswaldo Reynoso y Mario Vargas Llosa, “Falsos cuentos» destaca por su lenguaje coloquial y directo, narrando historias que destilan humor, insubordinación y memoria. El evento se llevará a cabo en la Librería Fabla Salvaje (calle Jerusalén 307 D) este sábado 26 de julio a las 7:00 p. m. Los asistentes podrán adquirir el libro con un descuento especial disponible solo durante el lanzamiento.

La presentación de esta edición especial es una oportunidad para encontrarse con una voz que ha logrado unir experiencia local y reconocimiento nacional.

“Quiero escribir mucho, incluso más que antes y, aunque el tiempo siempre apremia, haré todo lo posible para terminar mis proyectos en la brevedad posible”

Afirma Yero Chuquicaña, quien considera esta reedición como el fin de una etapa y el inicio de nuevos desafíos narrativos.

Nota de Maria Mendoza

También te puede interesar: Editorial Aletheya presenta en la FIL 2025 la novela «Ustedes que jamás vieron mi muerte» de Fernando Rivera

Publicaciones
Publicaciones relacionadas