jueves, septiembre 4, 2025
HomePublicacionesArtículosSusana Baca es homenajeada en Arequipa y celebra sus 80 años con...

Susana Baca es homenajeada en Arequipa y celebra sus 80 años con “Vestida de vida”

La Municipalidad Provincial de Arequipa rindió homenaje a Susana Baca, destacada cantante, compositora e investigadora peruana. El acto se realizó en el Salón Consistorial y reconoció su aporte a la cultura afroperuana, su proyección internacional y su compromiso con la memoria colectiva.

Fuente: Municipalidad de Arequipa

“Susana Baca representa la dignidad, la belleza y la fuerza de nuestras raíces afroperuanas. Su obra trasciende generaciones y fronteras”, declaró el alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera, durante la ceremonia. El reconocimiento se entregó en el marco de las celebraciones por el Día de Santa Rosa de Lima.

Susana Baca presenta concierto “Vestida de vida”

La reconocida cantante se presentará en el Teatro Municipal con el concierto “Vestida de vida”. El espectáculo conmemora sus 80 años y propone un recorrido por las canciones que marcaron su historia. La artista estará acompañada por músicos y amigos cercanos.

Fuente: Municipalidad de Arequipa

“Me vestiré de vida y me pondré mis mejores alas para que juntos llenemos la noche de estrellas”, expresó Baca en la antesala del evento. La frase, compartida en sus redes sociales, resume el espíritu del concierto: una celebración de la vida, la memoria y la resistencia.

Susana Baca ha sido reconocida con tres Latin Grammy. Su trabajo ha contribuido a visibilizar las raíces afrodescendientes del Perú y a fortalecer el vínculo entre música, poesía y justicia social. Como exministra de Cultura, impulsó políticas de inclusión y preservación del patrimonio.

La presentación en Arequipa forma parte de una gira nacional. El evento ha generado gran expectativa entre seguidores y medios locales. Las entradas para “Vestida de vida” están disponibles en Teleticket. El concierto inicia a las 8:00 p.m. y promete ser una noche de emociones, historia y comunión artística.

Nota de Jessimiel Rosas

También te puede interesar: Murayni 2025: Arequipa vibra con arte urbano y cultura viva

Publicaciones
Publicaciones relacionadas