La Feria Internacional del Libro Arequipa (FIL Arequipa) recibió autorización oficial para realizarse conforme al plan establecido. La Municipalidad Provincial de Arequipa levantó la clausura preventiva tras verificar que la organización subsanó las observaciones técnicas señaladas por la oficina de Defensa Civil.
Durante las inspecciones realizadas en la explanada del Puente San Martín, la subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y la subgerencia de Promoción del Desarrollo Económico Local detectaron un riesgo eléctrico en el ingreso al recinto. También constataron incumplimientos en el plan de seguridad interno y externo. La comuna inició un procedimiento sancionador conforme a la ordenanza municipal N.º 1363-2025.

Como medida provisional, se dispuso la clausura temporal del espacio. La organización presentó la documentación requerida y corrigió las condiciones técnicas observadas. Una vez garantizada la seguridad de los asistentes, se realizó la Evaluación de Condiciones de Seguridad para Eventos (ECSE), en cumplimiento del Decreto Supremo N.º 002-2018-PCM.
La clausura preventiva generó preocupación entre los organizadores, quienes sostienen que el plan de seguridad fue entregado el 12 de septiembre. La multa fue emitida el 16, sin comunicación previa de inspección ni observaciones formales. La organización consideró que el procedimiento vulneró el debido proceso.

El evento reúne a más de 40 instituciones, entre ellas la PUCP, UCSM, UCSP, Universidad Continental, Cayetano Heredia y Señor de Sipán. Desde su creación en 2011, la FIL Arequipa ha convocado a figuras como Alonso Cueto, Santiago Roncagliolo, Leila Guerriero, Hugo Coya, Patricia Stambuk y Roland Forgues.
La FIL Arequipa 2025 se desarrollará del 26 de septiembre al 8 de octubre. El programa incluye más de 150 actividades gratuitas dirigidas a públicos diversos. Participarán escritores internacionales, editoriales, universidades y colectivos culturales. También se contempla la donación de libros a escuelas públicas.
Nota de Jessimiel Rosas