Tacna desarrolla la tercera edición de la Fiesta del Libro y la Cultura 2025, que se realiza del 23 al 28 de septiembre en el Centro de Convenciones Jorge Basadre. El evento reúne más de cincuenta actividades gratuitas dirigidas a públicos diversos, con énfasis en infancia, juventud y familias lectoras.
En esta edición participa por primera vez el estand colectivo de La Independiente un proyecto del Ministerio de Cultura que agrupa a más de sesenta editoriales provenientes de distintas regiones del país, entre ellas Arequipa, Puno, La Libertad, Junín y Huánuco. Esta iniciativa del Ministerio promueve la bibliodiversidad, circulación y se visibiliza así el trabajo de editoriales que operan de forma autónoma, sin intermediación comercial.

Además de ello, la apuesta de la Fiesta del Libro considera también tres espacios clave del ecosistema editorial local: Cuadernos del Sur, DCP Librería Cuadra 21 y un grupo de autores-editores que publican por cuenta propia.

Cuadernos del Sur presenta títulos de poesía, narrativa y ensayo. “Nos alegra ser parte de este camino de crecimiento, donde la palabra se convierte en puente y la literatura en encuentro. Desde Tacna, traemos con orgullo lo mejor de nuestras letras, voces y autores, convencidos de que esta fiesta es una celebración compartida que enriquece a todos.”, señala su editor, que participa por tercer año consecutivo.

DCP Librería Cuadra 21 ofrece un catálogo curado con énfasis en pensamiento contemporáneo y editoriales independientes. Su participación refuerza el rol de las librerías locales como agentes culturales activos.
Por su parte, los autores-editores comparten sus obras, experiencias y procesos creativos, visibilizando una figura híbrida que combina escritura, gestión editorial y autonomía.
La Fiesta del Libro y la Cultura de Tacna es organizada por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Tacna. El evento es hasta el domingo 28 de septiembre. El público puede recorrer el recinto y visitar más de quince librerías y editoriales participantes, entre ellas Pakarina, De Lirio y Trazos Editores. Además, se desarrollan actividades de mediación lectora, presentaciones de libros, talleres formativos y espectáculos musicales.
Nota de Jessimiel Rosas

