La Municipalidad Provincial de Arequipa fue escenario del lanzamiento oficial del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE 2025). Esta se desarrollará del 14 al 17 de octubre. La presentación reunió a representantes del Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE) y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), entidades organizadoras del evento.
Durante la ceremonia, realizada en el Salón Consistorial, el alcalde provincial Víctor Hugo Rivera destacó la relevancia del Congreso para la proyección internacional de la ciudad. “Este encuentro pone a Arequipa en la palestra mundial, para que todos conozcan la grandeza de nuestra ciudad”, afirmó.
En la mesa principal participaron Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Santiago Muñoz Machado, director de la RAE. Así también Carlos Chávez-Taffur, responsable general del Congreso; y Hugo Rojas, rector de la UNSA.
“El Congreso es una oportunidad para reflexionar sobre el idioma español como herramienta de cohesión y diversidad”, señaló García Montero. Por su parte, Muñoz Machado señaló que “la lengua es un patrimonio compartido que evoluciona con sus hablantes, y Arequipa será un espacio privilegiado para ese diálogo”.
El programa académico y cultural incluye conferencias, mesas redondas, recitales y actividades abiertas al público. Las temáticas abordarán el presente y futuro del español, su relación con la tecnología, la educación, la migración y la identidad.
El Congreso espera congregar a escritores, lingüistas, académicos y gestores culturales de todo el ámbito hispanohablante. La programación completa está disponible en el sitio oficial del evento: https://congresodelalenguaarequipa.pe/
Nota de Jessimiel Rosas