lunes, octubre 27, 2025
HomePublicacionesArtículosAfra Kane abrirá el Hay Festival Arequipa con soul jazz y arte...

Afra Kane abrirá el Hay Festival Arequipa con soul jazz y arte del Sur Global

La cantante italonigeriana dará inicio al festival con un concierto en el Teatro Municipal. El evento reunirá a figuras clave del arte contemporáneo y la tecnología.

Del 6 al 9 de noviembre, el Hay Festival Arequipa 2025 convertirá la Ciudad Blanca en un epicentro cultural. El evento celebra la música, el arte contemporáneo y el pensamiento crítico con invitados nacionales e internacionales. La cantante italonigeriana Afra Kane abrirá el festival con un concierto de soul jazz en el Teatro Municipal. Kane, radicada en Suiza, fusiona formación clásica con influencias afroamericanas. El Montreux Jazz Talent Awards la reconoció como artista emergente, y el Swiss Live Talents Awards la nominó por su propuesta innovadora. Su presentación promete una velada íntima y emotiva.

El domingo, Kane compartirá escenario con la saxofonista arequipeña Sofía Bolaños Núñez Delgado. Ambas improvisarán en una sesión moderada por Doris Zuzunaga, como parte del Hay Festival Comunitario. El acceso será gratuito en el Instituto Cultural Peruano Alemán.

Afra Kane y Sofía Bolaños Núñez

Homenaje y tradición afroperuana

El festival también rendirá homenaje al poeta Nicómedes Santa Cruz en el centenario de su nacimiento. El sábado 8 de noviembre, Karen Jara y Juan Felipe Juno Miranda dirigirán un taller de zapateo afroperuano en la Plaza San Francisco. La actividad busca conectar al público con las raíces culturales del Perú

Arte contemporáneo desde el Sur Global

La crítica británica Claire Bishop, autora de Atención trastornada, dialogará con Heiner Valdivia y Fernando Zvietcovich sobre los desafíos de la percepción en la era digital. Bishop también participará en una mesa sobre arte del Sur Global junto a Telly Gacitúa (Chile), María Galindo (Bolivia) y Boima Tucker (Sierra Leona). El grupo analizará cómo las expresiones artísticas pueden convertirse en herramientas de resistencia, identidad y transformación comunitaria.

Claire Bishop, María Galindo y Boima Tucker.

Tecnología y sensibilidad artística

El domingo 9, José Carlos Mariátegui y Sissi Hamann debatirán sobre el papel del arte en un mundo dominado por la innovación tecnológica. La conversación se basará en el libro Why Technology Needs Artists: 40 International Perspectives. Jorge Villacorta, curador y crítico de arte, afirmó: “Los museos deben generar emociones, no solo transmitir conocimiento. El reto es conectar con públicos fragmentados por los algoritmos digitales”.

Un espacio para la creación y el diálogo

El Hay Festival Arequipa se consolida como un punto de encuentro entre creadores y ciudadanos. Más de una década de ediciones confirma su compromiso con la difusión cultural, la reflexión crítica y la celebración de la creatividad. Las entradas están disponibles en www.hayfestival.com/arequipa/eventos y en la boletería del Teatro Municipal.

Nota de Jessimiel Rosas

También te puede interesar: Hay Festival Arequipa recuerda a Mario Vargas Llosa y reconoce su legado en la Ciudad Blanca

Publicaciones
Publicaciones relacionadas