Leonel Pamo Quiroga es un pintor nacido en Arequipa en 1975, cuya trayectoria ha sido reconocida tanto a nivel local como internacional. Ha participado en salones de prestigio, como el Salón Nacional de Acuarela del ICPNA en Lima, y ha sido premiado en certámenes nacionales e internacionales: recibió el primer puesto en el Festival Internacional de Aquarelle du Carnet de Voyage en Francia (2016), además de menciones honrosas en diversos concursos de acuarela en Moquegua y Lima.
En “Entre luces e interiores al óleo», Pamo retoma el óleo tras consolidarse en la acuarela, incorporando esta última como base técnica y conceptual. Su apuesta responde a una búsqueda expresiva que cuestiona su encasillamiento como acuarelista y le permite amplificar su lenguaje visual. No busca retratar con realismo, sino capturar atmósferas urbanas mediante la yuxtaposición de colores y pinceladas sueltas.
“Es un óleo impresionista, trato de poner colores opuestos, ya sea rojo o verde, azul con naranja, colores complementarios, para que se logre un efecto llamativo.”
Influido por el impresionismo francés, su método parte de capturas fotográficas hechas con el celular que luego materializa en óleo. Las manchas cromáticas, en lugar de figuras detalladas, apuntan a evocar recuerdos y emociones.
En palabras del curador Juan Peralta Berrios: “Una serie en la que mantiene ese canto de vida, ese goce que es tema y expresión de su trabajo, en el que ha conseguido una identidad que es manifestación de su espíritu libre, brillante, seña de libertad y esperanza.”
La muestra está abierta al público hasta el 3 de julio en el Centro Cultural de la UNSA (Santa Catalina 101).

