La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), en coordinación con la Fiscalía de la Nación, la Policía Fiscal y la Dirección de Recuperaciones del Ministerio de Cultura, incautó más de 100 bienes bibliográficos patrimoniales en una librería del Centro Histórico de Lima. Entre ellos figuran libros antiguos de los siglos XVII y XVIII, así como manuscritos firmados por los expresidentes Felipe Salaverry, Ramón Castilla y José Balta.
El operativo se realizó el 1 de octubre de 2025 como parte de una estrategia interinstitucional para proteger el patrimonio documental del país. Los ejemplares recuperados incluyen 12 libros pertenecientes a la Biblioteca Pública Municipal Luis Carranza de Ayacucho. Estas piezas, de alto valor histórico, habían sido sustraídas y estaban en riesgo de tráfico ilícito.
La Unidad Funcional de Valoración y Defensa del Patrimonio Bibliográfico Documental (UVDP) fue clave en la identificación de los materiales. Esta unidad realiza un monitoreo constante de bienes culturales vulnerables y participa activamente en la Comisión Nacional para la Protección y Recuperación de los Bienes Muebles del Patrimonio Cultural.

Carlos del Águila, exdirector de la BNP y especialista en gestión cultural, destacó la relevancia del operativo:
“Cada libro recuperado es una victoria contra el olvido. Estas piezas no solo contienen información, sino también identidad. Su restitución fortalece la memoria colectiva del país”.
La acción se enmarca en las funciones legales de la BNP, que incluyen la identificación, defensa e investigación del patrimonio bibliográfico. El trabajo conjunto entre instituciones demuestra la eficacia de la articulación estatal en la protección de la memoria nacional.
El Ministerio de Cultura y la BNP reiteraron su compromiso con la conservación y restitución de bienes culturales. Además, hicieron un llamado a librerías y espacios de comercialización para que se conviertan en aliados estratégicos en la lucha contra el tráfico ilícito de documentos históricos.
La recuperación de estos libros y manuscritos no solo preserva la historia del Perú, sino que también fortalece la identidad colectiva. Cada ejemplar representa una pieza única del legado cultural que debe permanecer accesible para las futuras generaciones.
Nota de Jessimiel Rosas