El investigador y autor Raúl Algán presentó en Arequipa sus obras Mercado teatral y cadena de valor y Producción integral de artes escénicas. Tomo I: El proyecto y su entorno: génesis y diagnóstico, escritas en coautoría con Brenda S. Borlaín.
Durante la presentación, Algán compartió reflexiones sobre los desafíos del teatro en el contexto latinoamericano, además de comentar los procesos de investigación que dieron origen a sus libros. Ambas publicaciones ofrecen herramientas teóricas y prácticas para fortalecer la sostenibilidad cultural y profesional del sector teatral. El evento se realizó bajo la organización de Teatro Contracorriente, en colaboración con Grieta, Mucha M y co-organizado por Arturo Salazar Monroy. La actividad reunió a artistas, gestores y público interesado en la producción escénica contemporánea.

En Mercado teatral y cadena de valor, editado por RGC Ediciones en 2019, el autor analizó el teatro de Buenos Aires como un sistema económico y simbólico. La obra incluye un prólogo de Alejandro Casavalle y un estudio preliminar de Paula Travnik y Miguel Ángel Ludueña. Por su parte, Producción integral de artes escénicas, publicada por Milena Caserola en 2022, aborda las etapas de un proyecto teatral, desde su planificación hasta su circulación.

Raúl Santiago Algán es Licenciado en Gestión de Medios y Entretenimiento (UADE), con una Maestría en Administración de Organizaciones del Sector Cultural y Creativo (UBA). Posee posgrados en Gestión Cultural y Comunicación (FLACSO) y en Relaciones Culturales Internacionales (Universitat de Girona-OEI). Desde 2018 cursa el Doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad de Buenos Aires, con una beca cofinanciada por CONICET y UADE.
Su visita a Arequipa representó un espacio de intercambio sobre la relación entre arte, producción y economía, reafirmando la importancia de pensar el teatro desde su dimensión cultural y de valor social.
Nota de Jessimiel Rosas

