El Ministerio de Cultura inició este lunes 17 de noviembre la venta anticipada de boletos para Machu Picchu y la Red de Caminos Inka correspondientes al 2026. El proceso se realiza en la plataforma tuboleto.cultura.pe y busca facilitar la planificación de turistas y operadores de viajes.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco informó que las reservas para el Camino Inka abren a las 8:00 a. m. y las de Machu Picchu al mediodía. Tras la reserva, los visitantes deben completar el pago en la misma plataforma, según el cronograma oficial. Esta venta anticipada, que antes se iniciaba en diciembre, se adelanta para evitar saturaciones y mejorar la organización del flujo turístico.
El sector turismo considera la medida positiva. Diversas agencias y gremios sostienen que la planificación temprana favorece la logística y reduce cancelaciones. También afirman que permite a los visitantes asegurar su fecha con mayor anticipación en uno de los destinos más demandados del mundo.
Sin embargo, existen advertencias. La Contraloría General alertó sobre episodios de sobrecarga turística en la Llaqta inca durante el año, donde se detectó un número de visitantes superior al permitido. También señaló riesgos de erosión en tramos del Camino Inka y fallas en los controles de capacidad diaria. Especialistas en conservación recuerdan que el estudio de capacidad de carga se elaboró en 2015 y requiere una actualización urgente.

El Ministerio de Cultura afirma que trabaja con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para revisar los estudios técnicos. Señala además que la capacidad diaria vigente se mantiene entre 4,500 y 5,600 visitantes, según la temporada. Sostiene que no aprobará cambios que afecten la protección del sitio, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Operadores turísticos solicitaron mayor transparencia en la asignación de cupos y mejoras en la plataforma digital. También pidieron promover rutas alternas para reducir la presión sobre la Llaqta sin afectar a los visitantes que planifican su viaje con meses de anticipación.
El inicio de la venta anticipada marca un nuevo intento de ordenar el ingreso a Machu Picchu. La medida avanza con el respaldo del sector turismo, mientras que especialistas y organismos de control piden garantizar que la gestión priorice la conservación del santuario.
Nota de Jessimiel Rosas

