Empezó la travesía peruana en tierras aztecas. La Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara abrió sus puertas a la delegación peruana el último domingo 27 de noviembre a las 12 del mediodía. En este evento -cuya fecha final es el 4 de diciembre- estarán alrededor de 100 editoriales de nuestro país que venderán más de mil titulos.
Durante la ceremonia de innauguración de la delegación peruana, estuvieron presentes el Cónsul Honorario de Perú en Guadalajara, Alejandro Malacara; la directora de la Oficina Comercial del Perú en México, María Teresa Villena; la directora de la FIL Guadalajara, Marisol Schulz; representantes del Ministerio de Cultura (Mincul) y PromPerú. También asistieron el escritor Jorge Eslava y la poeta Katherine Medina.
Según el Mincul, el evento permitirá fortalecer la presencia de la industria editorial peruana en México y el resto de Latinoamérica. En la programación también se conmemorará el centécimo aniversario de «Trilce», que para muchos es el poemario más importante del reconocido escritor César Vallejo.
Además del homenaje a la obra de Vallejo, también se presentará el libro «Marcas: anécdotas profesionales» de Alejandro Malacara el sábado 3 de diciembre a las 8 de la noche. Un día después, se clausurará el evento con un espectáculo de música peruana a cargo del grupo Alcharé.
Presencia arequipeña y cuzqueña
De las editoriales de nuestro país que están en la FIL Guadalajara, dos provienen de Arequipa (Náufrago y Aletheya) y una de Cuzco (RCQ), departamentos peruanos reconocidos culturalmente por el público extranjero.
Por Orly Vides (Orlando Cáceres Vides).