Miércoles, Junio 26, 2024
HomePublicacionesArtículosCine Iberoamericano: Lo más resaltante de los Premios Platino 2024, lista completa...

Cine Iberoamericano: Lo más resaltante de los Premios Platino 2024, lista completa de ganadores

El filme de Juan Antonio Bayona, "La sociedad de la nieve", brilló en los Premios Platino, ganando seis galardones, incluyendo Mejor Película Iberoamericana de Ficción.

Los Premios Platino, son un hito en la industria del cine y las series iberoamericanas, celebran la excelencia y el talento en un evento anual. Reconociendo lo mejor del cine y la televisión en español y portugués, estos premios son un símbolo de diversidad y calidad.

La undécima edición se llevó a cabo en el Parque Xcaret, en Riviera Maya (Argentina). En una ceremonia en la que se dejaron oír críticas sobre la situación del cine argentino. El cine y las series españolas arrasaron con 16 galardones de las 23 categorías premiadas.  La gala tuvo como conductoras a las actrices Esmeralda Pimentel y Májida Issa. 

El evento destacó por sus actuaciones musicales variadas y emotivas, reflejando la diversidad cultural de Iberoamérica. Desde el homenaje a Rocío Dúrcal hasta las interpretaciones de David Bisbal, Monsieur Periné y Ángela Aguilar. La noche estuvo llena de talento y emoción.

Además, se subrayó la alianza entre Quintana Roo y la Comunidad de Madrid, comprometidas con el audiovisual iberoamericano. La undécima edición de los premios cerró una temporada brillante, evidenciando el crecimiento y la calidad de las producciones en español y portugués.

“La sociedad de la nieve” de Juan Antonio Bayona arrasó con seis galardones

El filme de Juan Antonio Bayona, “La sociedad de la nieve”, brilló en los Premios Platino, ganando seis galardones, incluyendo Mejor Película Iberoamericana de Ficción. Bayona expresó su emoción y destacó la importancia de desafiar las normas en la industria cinematográfica. Otros aspectos técnicos de la película también fueron reconocidos, junto con actuaciones destacadas en otras categorías. 

En cuanto a televisión, series como “Barrabrava” y “Iosi, el espía arrepentido” fueron galardonadas, mientras que actores como Lola Dueñas y Alfredo Castro destacaron por sus interpretaciones. Estos premios destacan el talento y la diversidad del cine y la televisión iberoamericanos, consolidando su posición en el panorama audiovisual internacional.

Cecilia Roth alza la estatuilla de PREMIO PLATINO DE HONOR

La concesión del Premio Platino de Honor a la actriz Cecilia Roth fue uno de los momentos más emotivos de la noche, resaltando su importante trayectoria como embajadora del cine iberoamericano. En su discurso, Roth enfatizó la importancia de cuidar el cine iberoamericano y destacó la unidad del mismo, expresando su compromiso con la industria y llamando a la conciencia sobre su valor y supervivencia.

La carrera de Roth ha sido reconocida por Enrique Cerezo, Presidente Ejecutivo de PREMIOS PLATINO, como una contribución invaluable al cine, tanto en América como en Europa, y al enriquecimiento del patrimonio fílmico iberoamericano.

Enrique Cerezo también fue reconocido con el Premio XCARET por su alianza con la cultura iberoamericana, estableciendo un acuerdo para alternar las sedes de los Premios Platino entre Riviera Maya y Madrid hasta 2027, resaltando así la potencia cultural de la región.

De este modo, la undécima edición de los Premios Platino cerró una temporada brillante para el cine y las series en español y portugués, demostrando la solidez y el potencial de la industria iberoamericana para captar el interés internacional con sus diversas visiones y narrativas.

Películas peruanas en los Premios Platino

Entre algunas de las películas peruanas nominadas a los Premios Platino 2024, se encontraban las cintas “El caso Monroy”, “La decisión de Amelia”, “La Pampa”, “Soltera Codiciada 2”, “Huesera” (México, Perú), “Pirú, Un Viaje De Oro”, “Soltera, Casada, Viuda, Divorciada”, “Milagros, Una Osa Extraordinaria”, “Una Aventura Gigante” y “Salir Del Clóset”.

Fuente: Infobae.

Lista completa de ganadores a los Premios Platino 2024

Mejor película iberoamericana de ficción 

Cerrar los ojos (España, Argentina) 

La sociedad de la nieve (España) GANADOR

Los delincuentes (Argentina, Brasil, Chile y Luxemburgo) 

Tótem (México, Dinamarca y Francia) 

Mejor comedia iberoamericana de ficción 

Bajo terapia (España) GANADOR

Los Wanabis (Ecuador) 

Norma (Argentina, Uruguay, Chile) 

Te estoy amando locamente (España) 

Mejor película de animación 

Dispararon al pianista (España, Francia, Países Bajos, Portugal, Perú) 

El sueño de la sultana (España, Alemania) 

Home Is Somewhere Else (México, EE.UU.) 

Nayola (Portugal, Países Bajos, Bélgica, Francia) 

Mi amigo robot (España, Francia) GANADOR

Mejor película documental 

El juicio (Argentina, Italia, Francia, Noruega) 

La memoria del cine: Una película sobre Fernando Méndez-Leite (España) 

La memoria infinita (Chile) GANADOR

Una jauría llamada Ernesto (México, Suiza, Francia) 

Mejor ópera prima de ficción 

20,000 especies de abejas (España) GANADOR

Blondi (Argentina, EE.UU., España) 

La pecera (Puerto Rico, España) 

Los colonos (Chile, Taiwán, Argentina, Francia, Inglaterra, Dinamarca, Suecia, Alemania, EE.UU.) 

Simón (Venezuela, EE.UU.) 

Tengo sueños eléctricos (Costa Rica, Bélgica, Francia) 

Premio Platino al Cine y Educación en Valores 

20,000 especies de abejas (España) GANADOR

La memoria infinita (Chile) 

Puan (Argentina, Brasil, Francia, Italia, Alemania) 

Radical (México y EE.UU.) 

Mejor dirección 

Isabel Coixet – Un amor 

Juan Antonio Bayona – La sociedad de la nieve GANADOR

Lila Avilés – Tótem 

Pablo Larraín – El Conde 

Mejor interpretación masculina 

Damián Alcázar – El caso Monroy 

David Verdaguer – Saben Aquell 

Enzo Vogrincic – La sociedad de la nieve GANADOR

Jaime Vadell – El Conde 

Marcelo Subiotto – Puan 

Mejor interpretación femenina 

Carolina Yuste – Saben Aquell 

Dolores Fonzi – Blondi 

Laia Costa – Un amor GANADOR

Lola Amores – La mujer salvaje 

Malena Alterio – Que nadie duerma 

Mejor interpretación masculina de reparto 

José Coronado – Cerrar los ojos GANADOR

Leonardo Sbaraglia – Puan 

Luis Bermejo – Un amor 

Matías Recalt – La sociedad de la nieve 

Mejor interpretación femenina de reparto  

Alejandra Flechner – Puan 

Ana Torrent – Cerrar los ojos 

Ane Gabarain – 20,000 especies de abejas GANADOR

Antonia Zegers – El Conde 

Mejor música original 

Alfonso Vilallonga – Mi amigo robot GANADOR

Pascual Reyes & Juan Pablo Villa – Radical 

Pedro Osuna – Blondi 

Sergio de la Puente – La pecera 

Mejor guión 

Estibaliz Urresola – 20,000 especies de abejas GANADOR

Guillermo Calderón & Pablo Larraín – El conde 

Michel Gaztambide & Víctor Erice – Cerrar los ojos 

Rodrigo Moreno – Los delincuentes 

Mejor dirección de montaje 

Adriana Martínez – Huesera 

Andrés Gil & Jaume Martí – La sociedad de la nieve GANADOR

Carolina Siraqyan – La memoria infinita 

Manuel Ferrari, Nicolás Goldbart y Rodrigo Moreno – Los delincuentes 

Mejor dirección de arte 

Curru Garabal – Cerrar los ojos 

Julieta Dolinsky – Puan 

Rodrigo Bazaes – El conde GANADOR

Sebastián Orgambide – Los colonos 

Mejor dirección de fotografía 

Inés Duacastella & Alejo Maglio – Los delincuentes 

Pedro Luque – La sociedad de la nieve GANADOR

Simón Brauer & Tomás Astudillo – La piel pulpo 

Valentín Álvarez – Cerrar los ojos 

Mejor dirección de sonido 

Christian Giraud & Omar Pareja – Huesera 

Jorge Adrados, Oriol Tarragó & Marc Orts – La sociedad de la nieve 

Miguel Hormazábal – El conde 

Pablo Isola – Cuando acecha la maldad 

Mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana 

Barrabrava (Argentina, Uruguay) GANADOR

El cuerpo en llamas (España) 

Iosi, el espía arrepentido (Argentina) 

Los mil días de Allende (Chile, España, Argentina) 

Mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie 

Alfredo Castro – Los mil días de Allende GANADOR

Gustavo Bassani – Iosi, el espía arrepentido 

Javier Cámara – Rapa 

Santiago Korovsky – División Palermo 

Mejor interpretación femenina en miniserie o teleserie 

Aline Küppenheim – Los mil días de Allende  

Lola Dueñas – La mesías GANADOR

Micaela Riera – El amor después del amor 

Úrsula Corberó – El cuerpo en llamas 

Mejor interpretación masculina de reparto en miniserie o teleserie 

Andy Chango – El amor después del amor GANADOR

Daniel Hendler – División Palermo 

Emiliano Zurita – La cabeza de Joaquín Murrieta 

Manolo Solo – 30 monedas 

Mejor interpretación femenina de reparto en miniserie o teleserie 

Carmen Machi – La mesías GANADOR

Minerva Casero – Iosi, el espía arrepentido 

Najwa Nimri – 30 monedas 

Pilar Gamboa – División Palermo 

Mejor creador de serie 

Álex de la Iglesia – 30 monedas 

Daniel Burman – Iosi, el espía arrepentido GANADOR

Juan Pablo Kolodziej – El amor después del amor 

Santiago Korovsky – División Palermo

Nota por Nicolle Arias.

También te puede interesar: 96° Oscar 2024: vea la lista completa de ganadores.

Publicaciones
Publicaciones relacionadas