Martes, Junio 25, 2024
HomePublicacionesArtículosEscuela de Artes Carlos Baca Flor celebra su 73avo aniversario

Escuela de Artes Carlos Baca Flor celebra su 73avo aniversario

La única escuela de arte en la región celebra su aniversario número 73 y anuncia el 2do festival internacional de acuarela para el mes de agosto, además de la creación de un nuevo local.

El 12 de junio, la Escuela Nacional de Artes Carlos Baca Flor celebró su 73avo aniversario con una sesión solemne en su histórico local de la calle Sucre 111. Docentes, plana jerárquica, alumnos y ex alumnos se dieron cita para honrar a su alma mater, la única escuela de artes de la región.

En el evento, se reconoció a artistas y docentes de la escuela que fueron galardonados en diferentes concursos de arte a nivel internacional. Entre ellos se encontraba Mauro Castillo, gran acuarelista de la ciudad, Marcos Vergaray y Alcides Catacora. El escultor de renombre internacional Fredy Luque también fue homenajeado.

Mauro Castillo a la izquierda, reconocido acuarelista de la escuela. Junto a Alberto Corimayo, Elías Chavez, ex director de la ENA, Omar Martínez, jefe de la unidad administrativa y la directora Rosa Urquizo.

Rosa Urquizo, directora de la Escuela de Artes Carlos Baca Flor, ENA, señaló que se llevará a cabo diferentes actividades por la semana de aniversario. Entre ellas la exposición de docentes, conversatorios, charlas, concurso interno de alumnos y un campeonato deportivo donde participarán el alumnado junto con la plana docente y administrativa, además de ex alumnos.

“Estamos felices de empezar el año de manera positiva. Trabajamos arduamente con el apoyo de autoridades tanto del Gobierno Regional como de la Gerencia de Educación. Tenemos actualmente una población de 315 alumnos, que junto a todos los agentes educativos hacen una familia. La unión hace la fuerza” fue el mensaje de la directora Rosa Urquizo para la comunidad bacaflorina.

La hija del reconocido escultor Fredy Luque, se hizo presente para recibir su reconocimiento de manos de la directora Rosa Urquizo.

Se anunció además el lanzamiento del “2do festival Internacional de Acuarela” que se realizará en el mes de agosto. Este evento congregará a artistas internacionales, maestros en la técnica de la acuarela, tradicional de la ciudad arequipeña. Finalmente, indicó que la escuela está en vías de coordinación con las autoridades locales para la construcción de una nueva sede.

“Actualmente contamos junto con la sede central en Sucre 111, las sedes de Cayma y la sede Ulrich Neisser. Invitamos a la población a que nos visiten y conozcan la calidad de los trabajos de nuestros estudiantes y la amplia opción vocacional de la institución. Al momento la escuela cuenta con las carreras de artes visuales, educación artística, medios audiovisuales y conservación” añadió la directora.

Por: Freddy Aguilar Sánchez

También te puede interesar: Cine Umbral: La historia de un regreso de película

Publicaciones
Publicaciones relacionadas