lunes, julio 7, 2025
HomePublicacionesArtículos¿Juventud sin futuro? Arequipa responde con feria laboral 2025

¿Juventud sin futuro? Arequipa responde con feria laboral 2025

Arequipa albergará esta semana la feria laboral “Trabajo Fest 2025”, que ofrecerá más de 1000 empleos formales. Aunque se presenta como un evento de promoción del empleo, su verdadero valor radica en el impacto que puede generar sobre un sector especialmente afectado: los jóvenes.

Foto de la Gerencia Regional de Trabajo Arequipa

De acuerdo con el Segundo Conversatorio Arequipa 2025 “La Educación Superior: El Reto de la Empleabilidad”, solo el 47 % de egresados universitarios consigue empleo en su especialidad. La situación es similar entre egresados de institutos técnicos: más del 50 % no accede a trabajos vinculados con su formación profesional.

Javier Rubio, director general de IDAT, confirmó la gravedad del escenario. La tasa de desempleo juvenil alcanzó el 30,7 % en 2023 y el 59 % de jóvenes trabaja en condiciones de informalidad. Además, entre 2019 y 2024, más de 160 000 jóvenes abandonaron el mercado laboral y otros 193 000 se convirtieron en “ninis” (ni estudian ni trabajan).
“Muchos jóvenes deben trabajar más de 48 horas semanales para cubrir sus necesidades básicas, lo que restringe su desarrollo personal y profesional”, advirtió Rubio.

Ante este panorama, Marco Antonio González, representante de PRONABEC, destacó la necesidad de implementar políticas públicas que impulsen el emprendimiento juvenil. Especialmente a través de financiamiento y mentoría para startups. Esta línea de acción aparte de la feria laboral Arequipa 2025 encuentra un complemento en el trabajo del centro integrado Formalízate Ahora. El objetivo es promover la formalización de micro y pequeñas empresas, muchas de ellas lideradas por jóvenes emprendedores.

La ingeniera Giovanna Miranda, responsable del centro, señaló que ya han orientado a 37 microempresas para su inscripción en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE). “La formalización les permite contratar con grandes empresas, participar en procesos del Estado y acceder a créditos con tasas de interés preferenciales. Estos beneficios abren nuevas oportunidades para los jóvenes que apuestan por emprender”, explicó.

“Trabajo Fest” se realizará este viernes 25 de abril, en la Explanada del Palacio Metropolitano de Bellas Artes, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Además de las oportunidades laborales, se ofrecerá asesoría sobre formalización, orientación vocacional y servicios para mejorar la empleabilidad juvenil.

Redacción por Germain Soto

Te puede interesar también: ¿Tiene futuro el arte?: Artistas arequipeños debaten sobre la crisis

Publicaciones
Publicaciones relacionadas