lunes, julio 7, 2025
HomeSin categoríaInseguridad golpea a productores arequipeños: feria agropecuaria busca reactivar la economía local

Inseguridad golpea a productores arequipeños: feria agropecuaria busca reactivar la economía local

En un contexto de inseguridad y abandono, la feria agropecuaria se convierte en una oportunidad vital para revalorar el trabajo de los productores locales, impulsar la agricultura sostenible y fortalecer el vínculo directo entre el campo y la ciudad.

Frente a las dificultades que aquejan a los productores agropecuarios arequipeños, como la competencia del comercio ambulatorio y la creciente inseguridad. Los agricultores encuentran en la Feria Itinerante de Productos Agropecuarios una herramienta fundamental para reivindicar su labor y dinamizar la economía local.

Henry Fernández, presidente del mercado Nueva Esperanza destacó que alrededor de 1000 comerciantes participarán en esta edición. “Esta es muy importante debido a que el mercado ha estado pasando por problemas del comercio ambulatorio y la delincuencia”, señaló, además de hacer un llamado a las autoridades locales para generar un mejor lugar de trabajo.

Ante el incremento de casos delictivos en Arequipa, Henry Fernández, mencionó que el mercado no ha sido ajeno a este tipo de hechos. Pues, en varias oportunidades se ha logrado atrapar a malhechores, sin embargo al llevarlos a la comisaría de José Luis Bustamante y Rivero fueron liberados luego de unas horas. 

Este panorama se enmarca en una tendencia nacional preocupante. Según el «Reporte Arequipa: Riesgos territoriales”  se ha registrado un incremento significativo de delitos como cobro de cupos, robos, asesinatos, extorsiones y secuestros, impactando negativamente a negocios, comunidades y sectores vulnerables. Esta situación ha generado alarma en los niveles de gobierno nacional y regional debido al profundo impacto que tiene en la estabilidad del país. 

Desde el sector productivo:

Comerciantes como Eliana Barriga, apicultora de Via Yumina, resaltaron el impacto positivo de realizar actividades de promoción agrícola: “Nos ayuda bastante para que la gente conozca nuestros productos”. 

Eliana Barriga presenta «Miel de Abeja Eliana».

Pedro Valdivia Góngora, subgerente de Promoción Agraria de la región Arequipa, explicó que esta estrategia se logra a través de proyectos productivos en coordinación con agencias agrarias, municipalidades y gobiernos locales. “Se busca motivar la productividad y la salud alimentaria” Menciona. 

La urgencia de visibilizar esta problemática también se refuerza por los hechos de inseguridad registrados el año pasado en la feria “De la Chacra a la Olla” en Cayma, donde comerciantes denunciaron robos violentos. Sin recursos para contratar vigilancia privada, los productores exigen a las autoridades un plan de seguridad urgente para este año.

En este marco, la Feria Agropecuaria Itinerante se realizará este domingo 27 de abril desde las 6:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en la Av. Paseo de la Cultura, frente a la Universidad San Martín de Porres, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Participarán productores de las ocho provincias de la región, ofreciendo productos como aceite de oliva, miel de abeja, café, chocolate, cacao, pitahaya, granadas, moringa, menestras, y productos ecológicos a precios directos del productor.

Nota de Maria Mendoza

También te puede interesar: Cusco en riesgo: excavaciones ilegales y caos urbano amenazan su calidad de Patrimonio de la Humanidad


Publicaciones
Publicaciones relacionadas