La principal justificación presentada por los proponentes de este proyecto para la creacion de una nueva universidad pública en Arequipa es la necesidad de ampliar la oferta educativa superior en una región con un crecimiento demográfico significativo y una creciente demanda de educación universitaria. Arequipa, siendo una de las principales ciudades del sur del Perú, ha experimentado un aumento en el número de estudiantes que requieren acceso a una educación de calidad. Esta universidad tiene como objetivo ofrecer nuevas oportunidades para jóvenes de la región, especialmente aquellos que no pueden acceder a las universidades privadas por razones económicas.
¿Qué objetivos persigue este proyecto?
El proyecto busca descentralizar la educación superior, reducir la brecha educativa entre las regiones del país y ofrecer una opción pública de calidad en Arequipa. Además, se enfoca en áreas específicas de estudio que respondan a las necesidades de la región, como ingeniería, tecnología, y ciencias sociales.
La idea es crear una institución que impulse el desarrollo económico local, responda a la demanda del mercado laboral y forme profesionales capacitados para enfrentar los retos regionales.
¿Qué hay detrás de esta propuesta?
Sin embargo, detrás de esta propuesta también surgen preguntas sobre los recursos necesarios para su implementación y si realmente es viable desde el punto de vista financiero y logístico. La creación de una universidad implica un gran desembolso de recursos, tanto para la infraestructura como para la contratación de personal académico y administrativo. Además, algunos expertos señalan que, si bien la oferta educativa es crucial, la calidad de la educación y la garantía de sostenibilidad a largo plazo son puntos por considerar.
La propuesta también está influenciada por intereses políticos y regionales, con la intención de consolidar la identidad y la autonomía de Arequipa, buscando que la región no dependa de universidades centralizadas.

El rol de las universidades existentes en Arequipa
Otra de las inquietudes es cómo impactará esta nueva universidad a las instituciones ya existentes en Arequipa. La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) y otras instituciones privadas juegan un rol importante en la educación superior de la región. La competencia que generará una nueva universidad pública podría influir en la oferta educativa y en la dinámica de estas universidades, especialmente si la nueva institución cuenta con una propuesta educativa atractiva y competitiva.
Artículo de Camila Luciana Carpio Pacheco
Te puede interesar: Testimonios: el empleo aún esquiva a las personas con discapacidad

