viernes, octubre 17, 2025
HomePublicacionesArtículosConcurso de relato corto en Arequipa invita a imaginar el futuro con...

Concurso de relato corto en Arequipa invita a imaginar el futuro con inteligencia artificial

La convocatoria está abierta hasta el 31 de julio. Se premiará relatos de ficción inéditos que aborden la inteligencia artificial como tema central y estén ambientados en la ciudad de Arequipa.

El Centro de Escritoras Arequipa, presidido por Clara Salas Pardo, y el Círculo de Narradores de Arequipa, dirigido por Pablo Nicoli Segura, organizan el Primer Concurso de Relato Corto “Arequipa y la Inteligencia Artificial”. La iniciativa propone vincular la tradición narrativa con los debates actuales sobre tecnología y ciudad.

La convocatoria está dirigida a peruanos  entre 18 y 45 años que residan actualmente en la región Arequipa. Los relatos deben ser originales, inéditos y tener entre 1 y 4 páginas (letra Arial 12, interlineado 1.5). La historia debe estar ambientada en la ciudad de Arequipa e integrar la inteligencia artificial como elemento central, aunque los participantes tienen libertad para desarrollar cualquier subgénero narrativo, ya sea ciencia ficción, realismo, suspenso o humor.

Además, el texto debe ser firmado con un seudónimo. Opcionalmente, se pueden incluir personajes históricos o actuales reconocidos de la ciudad, imaginados en el pasado, presente o futuro.

Quienes deseen participar deben enviar dos archivos al correo electrónico nicoligestorcultural@gmail.com. El primero debe contener el relato firmado solo con el seudónimo. El segundo, una ficha con los datos personales: nombre completo, edad, número de DNI, distrito de residencia en Arequipa, teléfono, correo electrónico, seudónimo utilizado y título del relato.

Los resultados serán anunciados el 5 de agosto. Los relatos ganadores serán considerados para una publicación futura. Los premios incluyen colecciones de libros físicos y virtuales sobre enigmas y misterios del mundo, diplomas y medallas.

Este concurso es una apuesta por pensar creativamente el vínculo entre la identidad local y los avances tecnológicos, desde la literatura como espacio de imaginación crítica. 

Nota de Maria Mendoza

También te puede interesar: Orquesta Sinfónica de Arequipa ofrecerá concierto por Fiestas Patrias en el Teatro Municipal

Publicaciones
Publicaciones relacionadas