miércoles, marzo 26, 2025
HomePublicacionesReseñasPoesía: “Anatomía de la Frustración”

Poesía: “Anatomía de la Frustración”

“Anatomía de la Frustración” de César Zabala

Los siguientes poemas pertenecen al último libro de poesía de crítica social “Anatomía de la Frustración” de César Zabala (Venezuela, 1988). Un estudio poético-social desde la sociología del cuerpo para explicar las consecuencias físicas, emocionales y psicológicas de la migración forzada.

Poemas:

La espalda, donde va la mochila de la migración forzada

La mochila escueta del desplazamiento
que carga las torpezas del látigo negro
que guarda la indumentaria corroída
donde van años de estipendio
al final, el vacío, el valle de la pobreza

Dolor que no se apacigua
sin pañitos de agua tibia, ni analgésicos
se carga el peso rotundo de la incertidumbre
mientras los espasmos se funden en cada músculo

Estrés del vaivén, afincamiento en los hombros
la insalubridad en cada torrente
la rectitud se hunde en las escalinatas falsas
la libertad se esconde cada vez más

Se acerca el viaje al infortunio insolente
donde se encorva el alma en medio círculo
las horas son largas, tediosas e inacabables
la espalda va ahí, sufriendo en cada punto
acercándose al desvarío zonal
y ante mil maneras de comodidad
no se encuentra ninguna
falla en el torso anterior

El estómago, hueco de la incertidumbre

Se infla de aire, de alpiste, de confeti falso
se abre el hueco de la incertidumbre
donde desde hace días
la proteína no alcanza al jugo gástrico
esbirro juego de poder

Caminas, hasta el zapato corroído pesa
junto con el agua que llevas desde las 6:00am
tu única provisión
se vuelve a inflar
no duermes
pensando en el mañana
que es también el dilema de la patria

Decides, apartas la secuela del hambre
se olvida la identidad colectiva
mientras un eructo te sabe a libertad
de esa libertad que todos hablan
en la fuga de frustraciones

Los pies, bastiones de la proeza y de la porquería

Un refugio de la agonía
que nace en las piernas
la sangre fluye, se descongestiona
respiran, traspaso de dolor

Sin delitos, así caminan
se vuelven análogos
a los reos y bandidos
de épocas antañas de desatinos

Los pies sufren la crisis desde adentro
donde las futuras desviaciones
se asoman, pálidas, finamente
dejan la columna como signo de interrogación

El desgaste se acrecienta como violencia
ellos llevan el peso de la desaparición
de cualquier método actual
aniquilado por los dueños del horror
surgen hematomas donde se abulta
la sangre
pisas contra ellas, duele hasta la idea
duele pensar caminar tanto en vano
las regalías de la dignidad

Siguen los caminantes
se enfrentan al universo de un asfalto flemático y silente
Caminan, no paran,
se adueñan de espacios
que nunca nadie caminó
son los muertos vivientes del látigo
en el sendero de la porquería

Y el esplendor se abre
aparecen ángeles con refugios
entregando vendavales de fe
apaciguan la sed que cruje en la epiglotis
serenan el temblor que no es prudente
se asombran ante la osadía
que está ante sus ojos.

Sobre el autor:

César Zabala, (1988) Upata, Bolívar, Venezuela. Sociólogo, docente, escritor, promotor cultural y crítico social. Ha escrito los libros: Intramuscular, poesía más allá de los músculos; Arsenal de impurezas; Amor en tiempos de Diáspora; Gemir de forma legal; Anatomía de la frustración; Movimiento estudiantil venezolano, un estudio hermenéutico; El vuelo más largo (Antología de poesía hispanoamericana).
Libros en formato físico y digital disponibles en distintas librerías y plataformas digitales en todo el mundo, también son libros que contribuyen en la ayuda a los migrantes venezolanos en situación de precariedad en las fronteras latinoamericanas, a través de campañas de GoFundMe.


Ha sido merecedor de los premios:
-Embajador cultural del año (2015); Premio a la poesía municipal (2015); Escritor joven del año (2016); La revista venezolana “Venezolanos Ilustres” decidió incluirlo en su lista de los 50 venezolanos más influyentes del año 2020; Líder juvenil de la Diáspora Venezolana (2021); Líder Político Educativo de la Diáspora Venezolana (2021).

Publicaciones
Publicaciones relacionadas