Más 50 artistas se unieron en un pronunciamiento conjunto contra las irregularidades en la exhibición, inauguración y promoción de las obras de arte seleccionadas para las exposiciones del mes de julio del Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La condena a irregularidades como restricciones en los horarios de visitas y transmisión en vivo de la inauguración de muestras, comenzó con la artista Sol Alejo, quien se encuentra exhibiendo una exposición individual de pintura denominada “Habitual”.
La restricción de horarios se vio afectada. Anteriormente, el Centro Cultural UNSA abría sus puertas desde las 08:00hrs hasta las 20:00hrs. Horario que no se ha visto modificado en las redes sociales de la institución. Aunque, actualmente se ha limitado desde las 13:00hrs hasta las 20:00hrs. Dando lugar a la incomodidad de los artistas, que se ven limitados por la accesibilidad a sus obras y exposiciones por parte del público arequipeño y extranjero.
Por parte de Entre Líneas Cultura, nos apersonamos a las instalaciones del Centro Cultural a la hora de su apertura (13:00hrs) el día 17 de julio, sin embargo no se encontraba abierto. Al tocar portería nos indicó de que el personal que laboraba no se hallaba presente, por lo cual aún no se había abierto al público. Recién a las 13:49hrs se abrieron las puertas del local, situación que evidentemente perjudicaba a los artistas.
Sol Alejo menciona en una queja pública publicada mediante Facebook que “montar una exposición es un esfuerzo individual considerable (…) Mi exposición individual viene siendo afectada directamente y es sumamente preocupante”. Además exigió a las autoridades pertinentes agilizar los procedimientos para corregir estas irregularidades.
El reconocido artista, dibujante y escritor Omar Zevallos también se pronunció al respecto. “Despidieron a la mitad de los trabajadores del centro; a lo que se ha sumado el recorte presupuestal del gobierno central. Si a eso le sumamos el poco interés que muestra el rector por la cultura, el resultado es este”.
Por parte de la Unidad de Promoción y Desarrollo Cultural de la UNSA, se emitió un somero comunicado que alegaba “procedimiento administrativos internos”, lo que derivó en la restricción de horarios.
El Colectivo de Artistas Unidos Contra la Dictadura – Región Arequipa emitió un pronunciamiento y una lista de adheridos contra la gestión del espacio cultural.