El Santuario de «Nuestra Señora de Chapi» que se encuentra en el valle de Chapi en Polobaya ubicado a 60 km de la ciudad de Arequipa, se prepara para recibir a más de 100 mil devotos entre el 30 de abril y el 1 de mayo. Sin embargo, los fieles se encontrarán con un lugar que no cuenta ni con agua potable ni con fluido eléctrico, pese a las múltiples promesas de solución.
El alcalde de Polobaya, Wenceslao Cabana Vilca, indicó que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no ha respondido las gestiones necesarias para concretar el proyecto que dotaría de servicios básicos al santuario de Chapi donde residen entre 100 y 130 habitantes.
“Chapi está abandonando, nosotros como municipalidad no tenemos recursos pero sí podemos hacer gestión, entonces nosotros hemos hecho el expediente técnico y lo hemos presentado al gobierno regional”
Según el alcalde, la falta de agua, luz y desagüe no solo afecta a los residentes permanentes sino también a los devotos que acuden cada domingo a rendir homenaje a la Virgen. “Todos los domingos vienen algo de 500 hasta 1000 personas […] en estas fechas pasamos los 100 mil”, reclamó.
A la ausencia de servicios reclamados por el intendente, se suma la falta de ejecución de electrificación del Santuario de Chapi “Tenemos ya un expediente técnico, ya van a ser dos años, tienen todos los permisos […] ya estamos en el tercer año de gobierno y en todas estas conferencias se ha dicho que Chapi está abandonado” Mencionando también que el proyecto cuenta con un presupuesto estimado de 7 millones 500 mil soles.