El Festival de Cannes 2025 que se celebró del 13 al 24 de mayo, contó con la participación de 22 películas en competencia oficial. El festival cerró con una de las premiaciones más simbólicas de los últimos años. Jafar Panahi, el cineasta iraní que desafió la censura de su país, se llevó la Palma de Oro por “Un simple accidente”, una obra clandestina que pone en jaque la moralidad de la justicia. La película narra la historia de un hombre que, en las calles de Teherán, cree reconocer a su torturador. ¿Venganza o perdón? Panahi plantea una incómoda reflexión sobre el poder y la memoria.
La ovación fue inmediata. Cinco minutos de aplausos marcaron la victoria del director, quien pudo asistir al festival por primera vez en 15 años. “El cine es resistencia. No podemos permitir que nos silencien”, declaró Panahi, visiblemente emocionado, su presencia en Cannes simboliza un triunfo del arte sobre la represión.
La gala no estuvo exenta de sorpresas. Denzel Washington, quien recibió la Palma de Oro Honorífica, protagonizó un momento inesperado al interrumpir su discurso con un contundente “¡Basta!”, en referencia a la crisis migratoria en Europa. Por otro lado, Kristen Stewart debutó como directora con “The Edge of Silence”, una película que recibió una ovación de pie.
Entre los premiados, Joachim Trier recibió el Gran Premio del Jurado por Sentimental Value, un drama que explora el duelo y la memoria a través de un escritor enfrentando su pasado. Oliver Laxe y Mascha Schilinski obtuvieron el Premio del Jurado por Sirât y Sound of Falling, películas que destacan la espiritualidad en el desierto y la fragilidad mental. En actuación, Wagner Moura ganó el premio a Mejor Actor por O Agente Secreto, donde interpreta a un exmilitar envuelto en una conspiración. Nadia Melliti recibió el reconocimiento como Mejor Actriz por La petite dernière, un drama francés sobre identidad y tradición familiar. Ambos actores fueron elogiados por la profundidad de sus interpretaciones.
La ceremonia de clausura se llevó a cabo en el Palais des Festivals, con la conducción del actor Laurent Lafitte. Además, la edición estuvo marcada por un apagón masivo en Cannes y ciudades cercanas, lo que generó incertidumbre sobre la realización del evento. A pesar de los contratiempos, el festival logró concluir con éxito, reafirmando su posición como uno de los encuentros cinematográficos más prestigiosos del mundo.
Nota de Jessimiel Rosas Callata