jueves, julio 17, 2025
HomePublicacionesArtículosEducación en crisis: denuncias de abuso y negligencia en colegios privados de...

Educación en crisis: denuncias de abuso y negligencia en colegios privados de Arequipa

Fiscalía investiga casos de violencia en colegios privados.

La comunidad educativa de Arequipa enfrenta una creciente preocupación por recientes denuncias de abuso y negligencia en instituciones privadas. La Fiscalía inició diligencias en el colegio Lord Byron tras la denuncia de abuso sexual contra una estudiante de 13 años. En paralelo, el colegio Andenes de Chilina enfrenta cuestionamientos por presuntas agresiones a niños de inicial.

Docente admitió haber inmovilizado a menores y golpeado la mesa para controlar el bullicio en el aula.

El colegio privado Lord Byron está bajo investigación por no reportar oportunamente la denuncia de abuso sexual contra una menor. La madre de la víctima presentó pruebas contundentes, como mensajes y videos explícitos encontrados en el celular de su hija. Sin embargo, la institución omitió el registro del caso en la plataforma oficial SíseVe, lo que constituye una falta grave según el reglamento del Ministerio de Educación.

La Fiscalía realizó diligencias en el plantel educativo para recabar pruebas físicas y testimoniales. Además, la Gerencia Regional de Educación de Arequipa anunció una intervención formal para evaluar posibles sanciones administrativas y económicas contra la institución.

Investigación y posibles sanciones antes de caso de abuso y negligencia en instituciones educativas

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Arequipa Norte, Roberto Marín, confirmó que la dependencia tomó competencia en el caso y la documentación está a cargo de la comisión de sanciones de colegios privados. Expertos en educación han señalado que la falta de protocolos adecuados y la omisión de denuncias ponen en riesgo la integridad de los estudiantes. Según la plataforma SíseVe, en lo que va del 2025, se han reportado 44 casos de violencia de connotación sexual en colegios de Arequipa.

En otro caso alarmante, padres de familia denunciaron que niños de inicial fueron amordazados en el colegio Andenes de Chilina. La comunidad exige respuestas y medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los estudiantes. Las autoridades educativas han sido instadas a intervenir y esclarecer los hechos.

Estos casos generaron indignación y preocupación en la sociedad arequipeña. La comunidad educativa exige mayor supervisión y sanciones ejemplares para evitar que estos hechos se repitan. Arequipa ocupa el segundo lugar en violencia escolar en el país, con un aumento significativo en denuncias desde el año 2023, según el informe de la Defensoría del Pueblo. Expertos en educación y derechos infantiles han advertido que la falta de acciones preventivas agrava la situación y exigen una reforma urgente en los protocolos de seguridad escolar.

Nota de Jessimiel Rosas

También te puede interesar: Premio Princesa de Asturias 2025: Reconocimiento a la excelencia global

Publicaciones
Publicaciones relacionadas