Nacida en Apurímac, Lilia Gutiérrez Molero desarrolló en Arequipa gran parte de su vida académica y profesional, construyendo una trayectoria que abarca la investigación, la docencia, la gestión educativa, la creación literaria y la labor social. Obtuvo los grados de Magíster y Doctorado en Enfermería en la Universidad Nacional de San Agustín y en la Universidad Católica de Santa María complementó su formación con una vocación docente e investigadora orientada al servicio comunitario y a la creación artística.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Subgerencia de Cultura y el Centro de Escritoras, reconoció su entrega incansable a la cultura, la educación y la salud. Esta distinción la presenta como un modelo de liderazgo y vocación de servicio que trasciende la región. Además, el Ministerio de Cultura la inscribió en el RENTOCA mediante la Resolución Directoral N° 000877-2024-DGIA-VMPCIC/MC del 23 de agosto de 2024, validando su aporte a la identidad nacional.

Creación artística y compromiso social
En el ámbito cultural, participa en la Asociación Latinoamericana de Poetas, donde comparte espacios con escritores de la región. Además, ha explorado la composición musical en géneros como el vals y el bolero, creando piezas que transmiten su amor por el Perú y por la ciudad de Arequipa.
A lo largo de más de treinta años ha consolidado una obra educativa tangible, dirige el Instituto Superior “Lilia Gutiérrez Molero”, institución que ha formado a generaciones de técnicos en salud con una visión humanista e integral, incluyendo carreras como enfermería técnica y farmacia técnica, ofreciendo oportunidades especialmente a jóvenes con recursos limitados.
Este reconocimiento reafirma una trayectoria comprometida con la educación, la salud y el arte, que convierte a Lilia Gutiérrez Molero en un referente cultural y social cuyo legado sigue inspirando a nuevas generaciones.