sábado, julio 12, 2025
HomePublicacionesArtículosOpen Studios: artistas arequipeños abren sus talleres al público

Open Studios: artistas arequipeños abren sus talleres al público

Durante dos días, el Edificio Arequipa se convirtió en un punto de encuentro entre artistas y público, gracias a la iniciativa de Espacio Contemplación en el marco de la Creative Week Perú. El evento permitió visibilizar el trabajo de creadores locales y fomentar el diálogo directo sobre sus procesos y obras.

El 29 y 30 de mayo, el Edificio Arequipa abrió sus puertas para el evento «Open Studios», una propuesta que permitió al público ingresar a los talleres de diversos artistas locales. El evento organizado por “Espacio Contemplación», formó parte de la Semana Creativa Perú, una iniciativa nacional que busca promover la creatividad y el diseño en diversas regiones del país.

Marita Chávez, integrante de Espacio Contemplación, explicó que el objetivo principal es crear espacios donde los artistas puedan mostrar su trabajo y conectar con la comunidad. 

«Nuestro primer punto es conectar con artistas, especialmente para aquellos que recién están saliendo. Hemos visto que hay esa dificultad de salir, y dijimos, ¿qué hacemos? Entonces, un punto de ayuda es Espacio Contemplación, de artistas para artistas», señaló.

Sheyla Qantu, miembro artista, también destacó la importancia de acercar el arte a personas que no tienen mucha noción sobre él. 

«Al inicio es como arriesgarse a lo desconocido porque no sabemos cuál es la conclusión detrás de todo, porque hay gente a la que sí le interesa como a otros que no, y el punto principal de nosotras es llegar a esas personas que no tienen tanta noción del arte y enseñar nuestros trabajos y qué es lo que hacemos», añadió.

Entre los artistas que participaron en el Open Studios se encuentran Sol Alejo, Marcos Rey, Ángela Salas y Héctor Galdós, los cuales compartieron sus obras y procesos, cada uno con una mirada distinta sobre el arte hecho en Arequipa.

«Estudio de Pepe Álvarez» Fuente: W. Macedo.

José Alejandro Álvarez Chávez, arquitecto y pintor con 35 años trabajando en su estudio del quinto piso del Edificio Arequipa, expresó su entusiasmo por el evento:

«Lo más interesante de este trabajo que organizan estos chicos es que el trabajo artístico cultural es una visión colectiva. Varios que estamos todos en lo mismo respetamos todo lo que hacemos. A veces vienen a visitarme y los llevo a ver lo del quinto piso o alguien que viene de abajo viene a verme. De alguna manera, nos acerca a toda la gente de la ciudad. Me parece una excelente idea».

Álvarez también destacó la diferencia entre este tipo de eventos y las galerías tradicionales:

«Es diferente a cuando vas a una galería. Acá ves a los pintores en sus talleres, los ves trabajando, y las apreciaciones de la gente que viene son buenas. Lo central de un artista es crear: pintas para ti mismo»

El Edificio Arequipa ha sido, desde hace años, un espacio donde diversos artistas han establecido sus talleres. A pesar del escaso apoyo institucional, los artistas han encontrado en la autogestión y el trabajo colectivo una forma de mantener viva la escena artística local. 

El Open Studios, en su tercera edición, ha demostrado ser una iniciativa que no solo visibiliza el trabajo de los artistas locales, sino que también fomenta la conexión entre creadores y público. Eventos como este son esenciales para fortalecer la escena artística de Arequipa y brindar nuevas oportunidades a los talentos emergentes.

Nota de Maria Mendoza

También te puede interesar: TONTODROIDES: El espectáculo de supervivencia robótica que desafía la lógica



Publicaciones
Publicaciones relacionadas