El evento contó con la participación de Carlos Asalde, Gerente General de IDAT, así como Broswi Gálvez, Gerente General de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, entre otras destacadas personalidades de la región. La nueva oferta en educación parece estar captando la atención de más jóvenes a lo largo del país. Promoviendo terminar una carrera técnica en 4 años y salir con grado de bachiller. Esta idea impulsa la característica de ahorrar tiempo y dinero.
“Desde IDAT estamos muy felices de asumir nuevos retos y contar con el respaldo de instituciones y personalidades con amplia trayectoria en Arequipa. Hace poco, IDAT fue licenciada como escuela de educación superior, lo que permitirá a nuestros egresados tener la oportunidad de continuar sus estudios de maestrías y doctorados a nivel nacional e internacional, tras concluir con sus estudios de 4 años. Estamos seguros que muy pronto nuestra sede en la Ciudad Blanca destacará por la formación de profesionales que resalten en los rubros de tecnología e innovación”, declaró Asalde.
Precisan que un estudiante invierte aproximadamente S/13,000 por una carrera de 3 años y S/17,000 por una de 4 años. Es decir, alrededor de S/450 mensuales, este es un precio accesible a diferencia de muchas universidades privadas. Aseguran que los estudiantes pueden recuperar su inversión en solo 8 meses con programas de corta duración e inversión y prometen una rápida inserción en el mercado laboral.
IDAT tiene alrededor de 15 mil estudiantes en carreras y 3 mil en cursos cortos y diplomados. Entre los programas de mayor demanda se encuentra Administración, Marketing y Diseño Gráfico. En cuanto a cursos la mayoría de personas optan por mejorar sus habilidades en programas como Excel o Power BI.
Licenciamiento de la IDAT
La institución educativa se licenció como Escuela de Educación Superior a través de la Resolución Ministerial N° 137-2024 – Minedu. El ente regulador otorgó a IDAT el licenciamiento en 37 programas de estudio como Diseño Gráfico, Desarrollo de Aplicativos Móviles, Marketing, Administración de Ciberseguridad, entre otros.
Javier Rubio, director académico de IDAT, manifestó que esta es una gran oportunidad para aquellos profesionales que deseen continuar sus estudios de postgrado. “Este beneficio permitirá a los estudiantes que hayan optado por una carrera de tres años acceder a su grado de bachiller equivalente al universitario agregando un año más de estudios. Luego de ello, podrán seguir sus estudios de maestría en cualquier universidad, para ello también contamos con convenios sumamente competitivos con instituciones top a nivel nacional e internacional”, indicó.
Actualmente IDAT cuenta con 8 campus en Lima, Piura, Chiclayo y ahora Arequipa. Tiene más de 18 mil alumnos, la innovación y tecnología están presentes en todas sus propuestas académicas.
“Este reconocimiento como Escuela de Educación Superior confirma nuestro compromiso con formar a los profesionales que necesita el país. Asimismo, certifica a IDAT como una institución que cumple con las condiciones educativas de calidad, la misma que hemos consolidado en más de 40 años de trayectoria”, puntualizó Rubio.
La nueva sede en Arequipa se encuentra ubicada en la Calle Sucre 319, Cercado.