La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, participó en la Sesión Conjunta Descentralizada de la Comisión de Fiscalización y Contraloría y la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República en Bagua, Amazonas. Durante su intervención, destacó que su gestión ha asignado el mayor presupuesto para la Zona Arqueológica de Kuélap en 2024, destinando 4.9 millones de soles para la recuperación de este sitio arqueológico de gran relevancia.
“Hemos incorporado a especialistas multidisciplinarios para obtener la información necesaria y proceder con una intervención adecuada, considerando que se trata de una construcción de más de mil años que requiere un tratamiento meticuloso”, explicó.
Urteaga señaló que en lo que va del año, Kuélap ha recibido más de 20 mil visitantes. El objetivo es que los turistas no solo se lleven fotos, sino también un profundo conocimiento histórico de la cultura Chachapoya.
Además, informó sobre los avances en el programa de investigaciones de Kuélap, con un progreso del 27% en investigaciones y 16% en conservación. “Es importante reflexionar sobre el hecho de que nuestros proyectos de investigación arqueológica están ligados a proyectos de inversión, los cuales tienen un fin determinado. Desde el Ministerio de Cultura, creemos que debe existir un mecanismo para garantizar una investigación continua y permanente”, añadió.
La ministra también mencionó que está colaborando con el Ministerio de Economía y Finanzas para explorar nuevas formas de intervención en los sitios arqueológicos, tomando como referencia otros países que mantienen proyectos de investigación a largo plazo, de hasta 40 o 60 años, permitiendo el descubrimiento de nuevas áreas.
Entre las mejoras en Kuélap, Urteaga destacó la implementación de paneles interpretativos y códigos QR para que los visitantes accedan a información completa, además de la venta digital de boletos para un mejor control del ingreso.
Escrito por Carlos Mauricio Alvarez @Ambrossio