jueves, julio 17, 2025
HomePublicacionesArtículos¿Por qué los jóvenes peruanos necesitan orientación vocacional científica? Nuevo modelo predictivo...

¿Por qué los jóvenes peruanos necesitan orientación vocacional científica? Nuevo modelo predictivo plantea una solución

Frente al aumento de la deserción universitaria y la indecisión profesional de los escolares, la Universidad Católica San Pablo impulsa una herramienta basada en datos que busca redefinir cómo se elige una carrera en el Perú.

La elección de carrera profesional se ha convertido en un proceso cada vez más complejo para los adolescentes peruanos. Entre la presión familiar, la falta de información clara y los cambios sociales acelerados, miles de jóvenes egresan de secundaria sin una dirección definida.

Según datos compartidos por la Universidad Católica San Pablo, más del 40% de los estudiantes del sur del país abandonan su primera opción de carrera antes de culminar el primer año de estudios.

La apuesta por un modelo predictivo científico

En respuesta a este problema, la Escuela Profesional de Psicología de la UCSP ha desarrollado un modelo predictivo de orientación vocacional. Esta herramienta busca ir más allá de los clásicos test de vocacionales, combinando variables cognitivas, emocionales y contextuales para orientar con mayor precisión.

“Este estudio no solo valida un instrumento, sino que nos da la posibilidad de intervenir de manera más oportuna en la trayectoria vocacional de los estudiantes”, indicó la Dra. Elva Franco Delgado de Carpio, directora de Psicología UCSP.

Fuente: Diario Correo

No se trata de encontrar una pasión, sino de construirla

El nuevo enfoque parte de una premisa distinta: no asumir que los jóvenes ya tienen una vocación clara, sino ayudarles a descubrirla y desarrollarla con datos reales. Este modelo, respaldado por evidencia y aplicado por psicólogos profesionales, representa una alternativa concreta frente a la incertidumbre que domina la etapa postescolar.

“La vocación no se trata de encontrar una pasión, sino de construirla con base en fortalezas y oportunidades”, explicó el Lic. Angello Midolo Arredondo, director de Comunicaciones y Marketing de la UCSP.

Una herramienta que será aplicada en Descubre 2025

Este modelo predictivo será utilizado por primera vez a gran escala en Descubre 2025, un evento regional que reúne a más de 16 instituciones educativas y organizaciones para ofrecer orientación vocacional a miles de escolares del sur del país.

La validación de este modelo no solo ofrece un diagnóstico, sino una solución concreta frente a un problema estructural: la falta de acompañamiento serio en la decisión más importante para muchos jóvenes peruanos.

Artículo de Camila Luciana Carpio Pacheco

Te puede interesar: Más de 150 denuncias por abuso sexual en colegios de Arequipa

Publicaciones
Publicaciones relacionadas