viernes, mayo 9, 2025
HomePublicacionesComerciantes buscan repunte en ventas pese a comercio informal

Comerciantes buscan repunte en ventas pese a comercio informal

Los negocios formales en Arequipa esperan recuperarse tras la caída de ventas desde la pandemia. Pero para lograrlo, piden frenar el comercio ambulatorio, las extorsiones y que se cumpla la promesa de créditos para comerciantes formales.

El presidente de la Cámara de Centros Comerciales de Arequipa, Ever Peñaloza Ramos, anunció que su gremio proyecta aumentar en un 20 % las ventas durante la campaña por el Día de la Madre, en comparación al mismo periodo del año pasado. “Hemos tenido una pérdida del 50% en la campaña escolar, esperemos que ahora no sea tan intensa y que recuperemos un 20% o 30%.”, indicó.

Sin embargo, Peñaloza advirtió que para lograr ese objetivo es urgente enfrentar tres problemas clave: la presencia masiva de vendedores ambulantes, la inseguridad por extorsiones en zonas comerciales y el incumplimiento de créditos prometidos para los negocios formales.

“El comercio informal ya se está tornando incontrolable, entonces eso nos está afectando a todos los centros comerciales en las ventas […] esto de las extorsiones no es juego, la policía, mientras no haya denuncia, no quiere actuar”, agregó.

La informalidad comercial sigue siendo uno de los principales retos para la reactivación del sector. Los gremios empresariales piden mayor fiscalización municipal y respaldo del Gobierno Regional de Arequipa, encabezado por Rohel Sánchez Sánchez, para implementar medidas que protejan al comercio organizado.

Además, Peñaloza recordó que aún no se concreta el acceso efectivo a créditos estatales que fueron anunciados para las pequeñas y medianas empresas luego de la pandemia.

“El compromiso del señor Rohel Sánchez fue la necesidad de tener un crédito blando y, en sus promesas de campaña, él indicó que sí iba a apoyarnos con una financiera regional muy independiente de la banca. Pero hasta la fecha no hay nada. Entonces, no sabría decir cuál es la seriedad que le está dando el señor Rohel Sánchez. Se tuvo una reunión el año pasado y él dijo que esperemos unos tres meses. Ya han pasado más de ocho meses y, a la fecha, no hay nada.”, sostuvo.

El presidente de la Cámara de Centros Comerciales de Arequipa explica que la idea era “generar préstamos con una tasa del 8% o 9%, que es muy distinta a la que ofrece la banca tradicional, donde los intereses van del 13% al 14%, e incluso hasta el 140% en algunos casos.» Esta supuesta financiación iba a permitir acceder rápidamente a los préstamos y reinvertir el capital en los negocios formales.

Nota de Maria Mendoza

También te puede interesar: ¿Nos estamos acostumbrando a la ausencia del congreso?

Publicaciones
Publicaciones relacionadas