A pesar de la tristeza y desolación por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, el Hay Festival Arequipa, el evento cultural de mayor impacto mediático en Perú, se prepara para realizar una décimo primera edición por todo lo alto, en memoria de uno de sus grandes mentores. El legado del reconocido escritor permanece vivo en este festival que él ayudó a crear y que, en 2024, celebró su décimo aniversario.
“El Hay Festival Arequipa se realiza en esta ciudad, gracias, principalmente, a la sugerencia de Mario Vargas Llosa”, comenta Cristina Fuentes, Directora Internacional del Hay Festival. La destacada gestora cultural es una de las personas que conoció de cerca al Premio Nobel y a su familia, especialmente a Patricia Llosa y Morgana Vargas Llosa, quienes apoyaron incansablemente esta iniciativa. Inspirado por el Hay Festival de Cartagena (Colombia), el laureado escritor vio la oportunidad de replicar este modelo en Perú. Tras conversaciones en 2013 con Cristina Fuentes, se logró establecer finalmente el festival en Arequipa en 2015.

Actualmente el Hay Festival Arequipa se ha convertido en un referente cultural en Perú y a pesar de los desafíos, incluyendo la pandemia del coronavirus, el festival ha perseverado, manteniéndose como uno de los eventos más esperados del año. A lo largo de sus 10 ediciones tuvo la visita de múltiples Premios Nobel como Mario Vargas Llosa, Carlos Umaña, Orhan Pamuk o Abdulrazak Gurnah. Asimismo, destacadas figuras de la cultura como Salman Rushdie, Leila Guerriero, Irene Vallejo, Héctor Abad Faciolince, Andrea Echeverri, Alfredo Bryce Echenique, Susana Baca, etc.
“Creo que uno de los grandes aciertos del Hay Festival es ir a las ciudades que tienen más avidez de cultura y que muchas veces están relegadas porque todo se concentra en las grandes capitales y las grandes ciudades (…) Las instituciones públicas deben estimular todas las actividades culturales y no intervenir en ellas, creo que es muy importante, contribuye a crear una cultura de la libertad y del respeto a las opiniones diversas. Yo fui uno de los invencioneros de traer el festival a Arequipa y creo que ha sido un acierto. Hay que mantener la presencia del Hay Festival en esta ciudad por mucho tiempo”, expresó Mario Vargas Llosa en 2018.
El Hay Festival Arequipa, desde su primera edición, no solo trajo a la región figuras culturales de renombre mundial en conversatorios, conciertos, talleres y más, sino que ha tejido una red de conexiones que enriquecen Arequipa y el país. En su primera edición se obtuvo más de 15 mil visitantes y en pandemia se alcanzó 590,770 asistentes virtuales, realizando —durante estos 10 años— actividades de extensión en ciudades como Lima, Moquegua, Ayacucho y Cusco con programas como el Hay Comunitario, Hay Joven o Hay Festivalito para niños, jóvenes y adultos.

Hay Festival Arequipa 2025 en su 11° edición
La edición 2024, que conmemoró la primera década del festival en Arequipa, fue un rotundo éxito. Con más de 150 invitados nacionales e internacionales provenientes de 17 países, así como una programación que abarrotó las múltiples locaciones con 109 eventos en 4 días de cultura, conocimiento e intercambio. El evento atrajo a 27,233 participantes presenciales y más de 11,000 visionados en streaming, alcanzando 1.2 millones de personas en redes sociales. Asimismo, el HFA tuvo una amplia repercusión en medios de comunicación, obteniendo cobertura de 60 medios a nivel local, nacional e internacional, con más de 240 entrevistas en diversas plataformas.
Por otro lado, en la 10° edición más de la mitad de los asistentes presenciales consideró que su experiencia en el HFA fue satisfactoria, mientras que el 35.4% aseguró que superó sus expectativas. El festival atrajo a un público diverso, con un 30% de asistentes que viajaron a Arequipa específicamente para el evento, impulsando el turismo local, mientras que la presencia de figuras de renombre reforzó la imagen cultural de Perú a nivel mundial.
La 11ª edición del Hay Festival Arequipa, programada del 6 al 9 de noviembre de 2025, promete continuar con el legado de Mario Vargas Llosa y su compromiso con la cultura y la literatura. Como organización sin ánimo de lucro, el Hay Festival reúne voces diversas para abordar los desafíos políticos, sociales y medioambientales de nuestro tiempo.
Rememora la participación de Mario Vargas Llosa en el HFA 2018: https://www.youtube.com/watch?v=PhHB61nT7F4&ab_channel=VIAEXPRESACINEYVIDEO
Conoce más acerca del HFA y revisa el apartado «Mario Vargas Llosa, in memoriam (1936-2025)» con acceso gratuito a las participaciones del Nobel peruano en el Hay Player Anytime: https://www.hayfestival.com/arequipa/inicio